HISTORIA DE E.U.A
En un tiempo aún no muy lejano existían en E. U. tres clases distintas de
Productores, estas clases explotadas se dividían en tres categorías:
1. De esclavos (Eran Comprados en subastas públicas en los puertos de Baltimore, Nueva York Filadelfia y otros eran traídos desde África y Asia.
2. Esclavos por un limitado número de años, así se descontabanlos gastos del viaje.
3. Trabajadores “libres” este obrero libre no tenía protección ni representación ante la ley era un cero a la izquierda sin derecho al voto, los desocupaban y les rebajaban sus jornadas de 2 a 3 veces al año, al fin llego una crisis económica y el obrero hambriento y desesperado, sin amparo, se unieron los de su oficio para protegerse. Pero en 1806 los procesos judicialesfuero numerosos contra estas organizaciones de trabajadores.
Las promesas que los nuevos industriales cantaban para obtener la mano de obra necesaria para sus nuevas empresas, implantando un sistema de paternalismo, facilitaban casa y niñera para las mujeres que tenían pequeños, los que a los ocho años entraban a trabajar con toda la familia en la fábrica: 14 horas en invierno y 16 o más en verano.Con este sistema -nos dice Hilquit- eran completamente desconocidas, las luchas entre capital y trabajo. Las palabras Huelga, Sabotaje, Boycot, Lockout, eran desconocidas con el Léxico anglosajón hasta 1870.
En su periódico Republik, anuncia la organización de la «Asociación Protectora de Campesinos y Mecánicos» en Weedport N. J. En octubre de 1850, se reúne en Filadelfia, el primer Congreso deobreros alemanes en E. Unidos. Este fue el primer impulso hacia el socialismo. En un programa había algo de coincidencia con las teorías de Owen.
Al mismo tiempo aparece en Nueva York, Joseph Weydemeyer, amigo personal de Marx y Engels, bien versado en las teorías del socialismo de aquella época, dando gran impulso a aquel movimiento desde su Revista mensual «La Revolución».
En la literaturaanarquista en castellano John Most, considerado como apóstol del anarquismo al nivel de Bakunin y Kropotkin, También los nombres de Paul Grottkau, M. Bachmann y Justus Schwab, pueden colocarse entre los más notables precursores del anarquismo en N. A. Aunque Paul Grottkau, desertó más tarde para unirse al socialismo.
En Noviembre de 1880, la mayoría de los miembros de la sección de Nueva York,abandonan el partido para formar el «Club Revolucionario», cuyo programa, aunque se decía «Demócrata Alemán», era anarquista en el fondo. Los más significados fueron los de Chicago, en los que Paul Grottkau, August Spies y Albert Parsons, eran las figuras más prominentes.
En 1881, se celebra en Chicago, el Congreso Nacional de «Clubs Revolucionarios». De allí salió organizado el «Partido SocialistaObrero Revolucionario». Most, brillante orador y periodista (y mártir por la causa), era el elemento necesario para animar el movimiento desmoralizado en N. A.
El Congreso de Pittsburg, y las repetidas jiras de propaganda y conferencias pronunciadas por Most y otros anarquistas prominentes han hecho sentir su efecto.
El anarquismo se estableció como potencia en los círculos radicales delmovimiento obrero en los E. U. muy especialmente entre los de idioma alemán. Los Grupos se multiplicaban de año en año y sus miembros aumentaban continuamente. El Freiheit dobló su circulación, mientras algunos de los viejos periódicos socialistas como el Chicago Arbeiter Zeitung y el Vorvate, desertaron del campo socialista uniéndose al movimiento anarquista, mientras aparecían nuevos voceros delanarquismo.
La Asociación Internacional Obrera, creada en el Congreso de Pittsburg, no era todavía un conjunto puramente anárquico sino más bien una Confederación de organizaciones de diversos colores; socialistas, radicales y revolucionarios.
En dos años de ésta clase de campaña, los socialistas recuperaron algún terreno de lo perdido, pero no lograron el propósito de eliminar el movimiento...
Regístrate para leer el documento completo.