Historia Del Algebra
HISTORIA DEL ALGEBRA
Sus Orígenes se remotan a los antiguos babilonios que habían desarrollado un avanzado sistema aritmético con el que fueron capaces de hacer cálculos en una formaalgebraica. Con el uso de este sistema fueron capaces de aplicar las formulas y soluciones para calcular valores desconocidos. Este tipo de problemas sueles resolverse hoy mediante ecuaciones lineales,ecuaciones de segundo grado y ecuaciones indefinidas. Por el Contrario, la mayoría de estos egipcio de esta época, la mayoría de la india, griegos y matemáticos chinos en el primer milenio antes de Cristo,normalmente resolvían tales ecuaciones por métodos geométricos, el trabajo geométrico de los griegos, centrando en las formas, dio el marco para la generalización de las formulas más allá de la soluciónde los problemas particulares de carácter más general, sino en los sistemas de exponer y resolver ecuaciones.
Otro Acontecimiento clave en el desarrollo del algebra fue la solución algebraica delas ecuaciones cubicas y cuarticas, desarrollando a mediados del siglo XVI. La idea de un factor determinando fue desarrollada en el siglo XV. Con el fin de resolver sistemas de ecuaciones linealessimultaneas utilizando matrices.
El desarrollo histórico del álgebra sugiere que actualmente ésta se concibe como la rama de las matemáticas que trata la simbolización de relaciones numéricas generalesy de estructuras matemáticas así como de la operación sobre esas estructuras.
Al comienzo de los años 60 se vio una brecha muy grande entre el álgebra escolar y las necesidades de ella en camposcomo la física nuclear, la exploración espacial, las comunicaciones y la tecnología computacional. Se crean entonces las nuevas matemáticas. Se incluyen las desigualdades y se hace énfasis en conceptosunificadores como conjunto y función a fin de enseñarlos de manera que su estructura y carácter deductivo fuera evidente.
Se mantiene el carácter estructural que era evidente a comienzos del siglo....
Regístrate para leer el documento completo.