Historia Del Atletismo

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
Historia del atletismo
La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividadesatléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto en la forma organizada de deporte más antigua. En la literatura griega clásica se encuentran descripciones de carreras celebradas en la Hélade al menos mil años antes del nacimiento de la era cristiana,asociadas a fiestas religiosas.
Historia del maratón
El origen del Maratón se remonta al año 490 a.c. En Grecia, concretamente en la llanura de Maratón se produjo una batalla entre Atenas y Persia. La gran vencedora de esta batalla, Atenas, puso fin a la primera guerra médica y consiguió que el imperio Persa dejara de expandirse, a pesar de su gran poderío en cuanto a ejército. Como curiosidad,se dice que fallecieron 6400 persas y 192 atenienses.
Tras la victoria, el comandante ateniense llamado Milcíades, envió al soldado Filípides a Atenas, para que diera la noticia de la victoria de Atenas contra Persia. El soldado Filípides, tuvo que recorrer corriendo la distancia que separaba Maratón de Atenas, y, cuando llegó, anunció “¡Alegráos atenienses, hemos vencido!”. Y tras dar elanuncio, cayó rendido, falleciendo de fatiga por un ataque al corazón seguramente, aunque también se dice que influyeron mucho las heridas de guerra, ya que el soldado Filípides había recorrido previamente esa distancia en varias ocasiones.
1.-categoria (campo)
Son todas aquellas pruebas que no se realizan sobre la pista, es decir no son carreras, también estas pruebas son conocidas como competencias,los cuales se dividen en 2 grandes grupos a saber, los saltos y los lanzamientos:
Los saltos a su vez se dividen en saltos horizontales como lo son el salto largo y el salto triple, y los salto verticales como lo son el salto alto y el salto con pértiga o garrocha. Los lanzamientos se dividen en 4 eventos el lanzamiento de jabalina, el cual es el único lanzamiento que se realiza con carrera previa,y los lanzamientos de disco, martillo o maso y el de impulsión de la bala o peso, los cuales se ejecutan desde un área circular por lo cual se han desarrollado técnicas de giro para optimizar sus resultados.
2.-categoria (pista)
La pista de atletismo consta de dos líneas rectas paralelas y dos curvas idénticas, y debe tener entre 6 y 8 «carriles» de 1,22 m de ancho, y un foso adaptable a lacarrera de 3000 m obstáculos (la ría).54 En sala, la longitud de la pista es de 200 metros y la curva se puede aumentar hasta 18 grados como máximo. El número de «carriles» debe estar entre 4 y 6. Se necesita una pista en línea recta que esté situada en el centro de la sala. La textura de la pista de atletismo ha evolucionado a lo largo de los años, siendo al principio de tierra, más tarde de césped acomienzos del siglo, y después de ceniza, una clase de arcilla.
Pruebas de pista
Carreras de velocidad: Las carreras de velocidad en el atletismo se refiere a carreras a pie muy cortas y que consisten en correr lo más rápido posible en una distancia determinada. Son pruebas que suelen disputarse en pista cubierta o pista al aire libre. Dentro de esta modalidad se encuentran las siguientes pruebasque realmente son oficiales a partir de la categoría juvenil (16-17 años) hacia las categorías absolutas en las que se disputan las competiciones más importantes.
60 metros lisos
100 metros lisos
200 metros lisos
400 metros lisos
Carrera de Vallas: Las carreras de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de obstáculos hechos en madera y metal, o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del atletismo
  • Historia del atletismo
  • Historia Del Atletismo
  • HISTORIA DEL ATLETISMO
  • El Atletismo Y Su Historia
  • historia del atletismo
  • Historia Del Atletismo.
  • Historia Del Atletismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS