Historia del derecho y sus culturas

Páginas: 2 (280 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
Chichimecas nombre que dieron los pueblos de alta cultura de la región central de México a los habitantes de las vastas regiones del norte, tenidos como primitivos. En idiomanáhuatl la palabra chichimeca parece significar 'los del linaje de los perros'. De acuerdo con varios testimonios procedentes del siglo XVI, había tres clases principales de chichimecas.Unos eran de filiación étnica otomí. Otros eran nahuas que, en tiempos antiguos, se habían establecido en el norte, incluyendo algunos que llegaron a constituir avanzadas de la altacultura mesoamericana. Finalmente, estaban los chichimecas propiamente dichos, es decir los tenidos como bárbaros, seminómadas dedicados a la cacería y a la recolección. En laactualidad sobrevive un pequeño grupo conocido como el de los chichimecas-jonaz en el pueblo llamado La Misión, cerca de San Luis de la Paz, en Guanajuato.
De acuerdo con varios códicesindígenas, entre ellos el conocido como Xólotl a mediados del siglo XIII d.C., cuando ya los toltecas habían abandonado su metrópoli de Tula, los chichimecas capitaneados por su caudilloXólotl, avanzaron hacia el valle de México. Establecidos en varios lugares del mismo, entraron en contacto con los pueblos sedentarios de alta cultura que allí moraban. Se produjoentonces un intenso proceso de aculturación en función del cual los chichimecas cambiaron sus formas de vida y asimilaron las de aquellos con quienes convivían. Surgieron así variosseñoríos, entre ellos los de Azcapotzalco, Texcoco (Tezcoco), Huexotla y Coatlinchan. A los gobernantes de ellos se les nombró con frecuencia señores tolteca-chichimecas, destacandoasí que habían recibido el doble legado de los pueblos sedentarios y de aquellos procedentes del norte. Así, el término 'chichimeca' fue adquiriendo nuevas connotaciones culturales.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del derecho en la cultura inca
  • las culturas en historia del derecho mexicano
  • La historia de la cultura
  • Historia de la cultura
  • Historia De La Cultura
  • historia de la cultura
  • Historia De La Cultura
  • HISTORIA DE LA CULTURA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS