Historia del Derecho

Páginas: 23 (5711 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
La Historia del Derecho, como tal, en la antigua Grecia, no fueron postulados que de forma "orgánica" fueron acogidos por los "códigos romanos" o imperiales sino que fueron sus criterios de análisis los cuales fueron traspasados desde la originaria política, ejercida en la polis, hacia el ejercicio jurisprudencial e imperial Romano, el cual se nutrió del sincretismo cultural y a su vez estosúltimos al legado deoccidente.

Historia del Derecho en la Antigua Grecia[editar]
Cultura y Ubicación Geográfica[editar]
Grecia se ubicó originariamente en el sector Nororiental del Mar Mediterráneo, en lo que hoy es la Península de los Balcanes, el pueblo más antiguo del cual se tenga fuente de asentamiento en la Península de los Balcanes, son los Peslagos los cuales eran exógenos deorigen indoeuropeo, que posteriormente, cayeron bajo la influencia de otros pueblos que asentaron la zona,algunos de los más destacables pueblos, que luego se transformaron en verdaderas "civilizaciones" son la Minoica y la Micenica ,así como posteriormente los Dorios, todos estos nutrieron y formaron la Grecia de la cual se tiene registro y así también ellos fueron parte del patrimonio formado por Grecia,incluyendo también las cerca de dos mil islas del Mar Egeo, que también formaron parte importante de la civilización griega las cuales enriquecieron la relaciones comerciales, cultura y copulativamente la economía de la región.
Génesis Histórica[editar]
Dada cierta inclinación griega al pensamiento y a la organización formal, además de la exaltación hacia la Justicia como virtud o valor fundamentaltanto para Platón y asimismo para Aristóteles, del mismo modo cabría referir el sitio donde estas cavilaciones comienzan, de manera de generar una mayor abstracción y comprensión que se posee delDerecho hoy en día, a partir de sus propios orígenes e influencias remotas. Estas influencias hallan lugar en la obra del griego Hesíodo, principalmente en su texto "Los trabajos y los días", engriego, Los Erga.
En el siglo VIII, un griego de la distante Beocia, cuyo cometido consistía en la formulación de poesía épica, realizó una obra destinada a establecer la justicia como virtud elemental, dando inicio a la larga tradición que más tarde desarrollaría Platón, y luego Aristóteles. Hesíodo recoge dos formulaciones, la primera proveniente de Homero, llamada "themis", según éste, los diosesentregaban a los hombres el cetro y la themis, que quiere decir en significado"Ley" en su sentido más amplio de comprensión.
Luego éste incorpora figura de la diké , que sería más tarde acogida por Aristóteles en el famoso y máximo principio aristotélico; "dar a cada uno lo suyo". Es decir, entiende que puede darse una situación en que algo no sea justo acorde a la themis pero sí a la dike. Asícomo themis se refiere a la autoridad del derecho, a su legalidad y validez, dikéquiere decir cumplimiento de la justicia, traducida como dar a cada cual lo que es debido, y lo que cada cual puede exigir. Como podría deducirse, la preocupación de los antiguos frente a la exigencia de un Derecho igual constituyó el fin más alto (Solón, frag. 24, 18-19).
La diké poco a poco fue inundado la esfera de lavida pública, donde se veía a todos como iguales ante esta medida nacida de la consciencia jurídica, incluso la nobleza tuvo que someterse a sus dictámenes sin más, y con el tiempo, también éstos buscaron amparo en ella sobre todo en tiempos de crisis social.
Pero luego habrá de surgir un nuevo ideal, a partir de la diké, llamado justicia, acuñado bajo el término abstracto, diakaiosyne. El conceptosurgió, y esto es lo relevante, de una mezcla del ideal jurídico, o sentimiento del derecho, con la representación de una determinada clase de hombre, entendido el mismo como depositario de una cierta areté. Así, la nueva diakaiosyne era más objetiva. La nueva diakaiosyne acabó por unirse a la areté, y se creyó que poseía, en la ley escrita, el criterio infalible de lo justo e injusto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Derecho
  • Historia Del Derecho
  • Historia Del Derecho
  • HISTORIA DEL DERECHO
  • Historia Del Derecho
  • Historia Del Derecho
  • Historia del derecho
  • historia del derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS