Historia del desarrollo hist rico de la evaluaci n educativa

Páginas: 5 (1114 palabras) Publicado: 21 de julio de 2015
Historia del desarrollo histórico de la evaluación educativa
La evaluación es uno de los componentes principales del proceso educativo, caracterizada, en el discurso teórico, como permanente, progresiva, práctica, crítica, flexible, global, participativa y cualitativa. Sin embargo, en la práctica pedagógica de los profesores de educación básica, sólo se ha entendido como obligacióninstitucional, como control disciplinario y como asignación descalificaciones, menos como una práctica reflexiva del proceso educativo.
La evaluación se realiza con sujetos y entre sujetos, es movimiento y cambio y representa la totalidad del proceso educativo; no es un proceso reducido exclusivamente al trabajo de los alumnos, al margen de totalidad del proceso educativo.

Antecedentes: Desde los siglosXVII y XVIII las formas de evaluación estaban orientadas ala disciplina de los sujetos, este mecanismo de contención servían para que tuviera efecto la enseñanza a través del aprendizaje. En esos siglos, las clases se impartían por medio de monitores, que permanecían de pie en un taburete para controlar a los alumnos, quienes se encontraban sentados en el centro del escenario para recibir lasinstrucciones. La rigurosa disciplina dependía de la visibilidad que le permitía el taburete al monitor.
Durante el siglo XVIII después de la Revolución Industrial, se adoptó una forma distinta de arquitectura para la construcción de escuelas, basada en modelo de Panóptico, muy parecido a una penitenciaría, en la que un solo observador, desde una torre, podía vigilar un círculo de celdas sin ser vistopor los prisioneros. Este nuevo esquema estuvo destinado afondar escuelas para niños de clase media
Con el surgimiento de las ideas pedagógicas de destacados filósofos y educadores como Juan Jacobo Rousseau, Emmanuel Kant, Juan Enrique Pestalozzi, entre otros muchos filósofos y pedagogos, anteriores y posteriores a ellos, puede decirse que dentro de sus principales aportes al campo de laEducación y de la Pedagogía, se encuentra el conocimiento del...
La evaluación parece ser tan antigua como el hombre mismo, anterior a la educación sistemática, tal como la conocemos hoy. En la historia y desarrollo de la evaluación es frecuente encontrar referencias las cuales se remontan a la necesidad que enfrentaba el hombre primitivo de tomar decisiones acerca de la elección de los medios de defensa ysupervivencia más adecuados a cada situación. En la China antigua, 2000 años antes de nuestra era, se realizaban exámenes para seleccionar a los funcionarios del Estado según sus competencias respecto de las actividades a rea - lizar. En los Estados Unidos, el primer intento de realizar una evaluación del desempeño de las escuelas fue realizado en Boston en 1845, cuando por primera vez seutilizaron las calificaciones obtenidas por los estudiantes como criterio para evaluar la efectividad de las escuelas. Luego, entre 1887 y 1898, Joseph Rice condujo un estudio comparativo en la enseñanza de la ortografía, lo que se conoce como la primera evaluación formal realizada en ese país, utilizando también las calificaciones de los alumnos para juzgar la enseñanza que se impartía (Popham, 1975;Madaus y otros, 1983). Luego de recorrer varias etapas desde los comienzos del siglo XX, bajo la influencia del positivismo y sus variantes, a partir de la década de los años setenta del siglo XX, se ha insistido en la necesidad de hacer de la evaluación una práctica no sólo inseparable de la educación, sino necesaria en cualquier actividad humana, como las ciencias de la salud, los programas deseguridad social, los servicios públicos, la seguridad ciudadana, la recreación, los programas relacionados con la prevención y tratamiento del consumo de drogas y muchas otras áreas cuyo propósito básico es procurar una mejor calidad de vida para la ciudadanía en general.

Este estudio consta de cuatro partes: la primera se refiere al positivismo y sus versiones como el paradigma predominante en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El desarrollo hist rico de la Psicolog a educativa
  • Desarrollo histo rico de la evolucio n de la geometri a descriptiva
  • Desarrollo hist rico de la modificaci n y terapia de conducta
  • Desarrollo hist rico de la programaci n por computadora
  • Desarrollo cultura y Gesti n en Centros Hist ricos
  • Evaluaci n nivel hist
  • Desarrollo Hist rico de La Sociolog a
  • EVOLUCI N HIST RICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS