historia del ecuador
Los primeros pobladores de lo que hoy es Ecuador fueron tribus nómadas de cazadores - recolectores llegados desde el norte. Las poblaciones del período preincaico vivían enclanes, que formaban colectividades exógamas. La cultura Valdivia se extendió desde Manabí hasta la provincia de Santa Elena convirtiéndose en la primera de América. Algunos de estos clanes constituyerongrandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones y estas son:
Período Precerámico.
Período Formatívo.
Período de Desarrollo Regional.Período de Integración
Período Precerámico o Paleoindio (10.000-4000 años a.C.)
En la Fase Precerámica, Las Vegas, Chobshi, El Punin, Cubilán y El Inga constituyen el génesis de esteperíodo, que se inició al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 a. C., y cuya presencia se refleja en los restos óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadasgeneralmente de obsidiana y basalto; y en variados instrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales. En el Oriente, varias evidencias demuestran una presencia muy antigua del hombre. EnPalanda (Zamora Chinchipe), arqueólogos descubrieron vestigios de una de las más antigua cultura de la región (5000 a. C.).1
Las Vegas es la estación pre-cerámica de la costa ecuatoriana que hasido más estudiada por los investigadores. El hombre de Las Vegas utilizó la madera para la elaboración de implementos de caza como jabalinas y lanzas; con afiladas tiras de caña fabricó cuchillos, yelaboró implementos de labranza utilizando grandes caracolas marinas. Las muestras más importantes de esta cultura lo determina el entierro llamado "Los Amantes de Sumpa".
Período Formativo oAgroalfarero
La Cultura Valdivia ocupó extensos territorios de las provincias de Manabí, Esmeraldas y la provincia de Santa Elena.Es una de las candidatas a poseer la alfarería más antigua de América....
Regístrate para leer el documento completo.