Historia del español
La lengua española es el resultado de más de 1000 años de evolución, en los que las diversas lenguas de los habitantes de la península recibieron la influencia de los romanos y los árabes.A finales del siglo XV (15), con la unión de las monarquías de Castilla y Aragón, que extendieron su dominio por gran parte de la península, el castellano se impuso sobre los demás idiomas ydialectos; además cruzó el Atlántico en los barcos de los conquistadores y misioneros.
Siglo 16
La colonización española del XVI (16) llevó la lengua a las Américas, a los Estados Federales de Micronesia,Guam, Marianas, Palaos y Filipinas.
El latín vulgar que hablaban los ejércitos romanos y los colonos en la antigua España, fue la base de muchos de los dialectos que se desarrollaron después en variasregiones del país durante la Edad Media. El dialecto de castilla o español de castilla, fue poco a poco convirtiéndose en la lengua estándar, por el dominio político de Castilla en el siglo XIII(13).
La mayoría de las palabras del español derivan del latín, pero también hay algunas que vienen de otras lenguas prelatinas, como el griego, el euskera o el celta. La invasión de los visigodos, aprincipios del siglo V d.C. también entró palabras germanas. La conquista de los árabes, tres siglos más tarde, introdujo muchas palabras árabes en la lengua, la mayoría de ellas son muy fácilmentereconocibles por el prefijo "al". La influencia de los eclesiásticos franceses del siglo XI 11 y de los peregrinos que iban hacia Santiago de Compostela, hizo que se incorporaran a la lengua muchaspalabras y frases francesas.
En América, los descendientes de los españoles, los españoles criollos y los mestizos seguían utilizando la lengua. Después de que las guerras de la independencia liberaranestas colonias en el XIX 19, las élites existentes extendieron el uso del español a toda la población para reforzar la unidad nacional.
Filipinas más que una colonia española, era la colonia de...
Regístrate para leer el documento completo.