historia del futbol
1.-Concepto:
El fútbol es un deporte competitivo, sumamente popular, que se juega con dos equipos de 11 jugadores cada uno, que se mueven conduciendo una pelota de forma redonda, con los pies, dentro de un campo rectangular de juego, de medidas variables de aproximadamente cien metros de largo por 75 metros de ancho, de césped, natural o artificial, con dos arcosenfrentados, cada uno defendido por un arquero que debe impedir que el equipo contrario introduzca dentro de ese arco el balón. Si esto sucede el equipo que logra ingresar la pelota en el arco contrario anota un gol. Las manos solo se usan para hacer los saques.
2.-Historia:
El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes deCristo. La pelota de cuero fue inventada por los chinos en el Siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota. Lo primero que se hizocon ella fue sencillamente jugar a pasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos.
En la Edad Media hubo muchos caballeros obsesionados por los juegos con pelota, entre ellos Ricardo Corazón de León, quien llegó a proponer al caudillo musulmán Saladino, que dirimieran sus cuestiones sobre la propiedad de Jerusalén con un partido de pelota. Los hindús, los persas y los egipcios adoptaroneste elemento para sus juegos, utilizándolo en una especie de hándbol o balonmano. Cuando llega a Grecia, es llamada esfera (esfera). Los romanos la comienzan a denominar con el nombre de "pila" que con el tiempo se transformaría en pilota, evolucionando el término a la denominación actual.
Los griegos y los romanos practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas británicas. Eljuego se convirtió en deporte nacional inglés, y a principios del Siglo XIX dio origen al rugby. El fútbol moderno tuvo su origen en Inglaterra en el Siglo XIX. Pero su nacimiento es muy anterior, puesto que los juegos de pelota practicados con el pie se jugaban en numerosos pueblos de la antigüedad. El Arpaste romano es el antecedente del fútbol moderno, y se inspiró en un juego griego queutilizaba una vejiga de buey como pelota. Los romanos, en época del imperio, llevaron a Britania este juego, donde -según datos legendarios- se practicaba una especie de fútbol nativo.
Durante la Edad Media el fútbol fue prohibido por su carácter violento, y recién en 1848 apareció el Primer Reglamento de Cambridge, destinado a unificar las distintas reglas que se utilizaban. En 1863 se crearon nuevasreglas y el fútbol se separó definitivamente del rugby. El 21 de mayo de 1904 se funda la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado) y por primera vez se establecen reglas mundiales.
3.-fundamentos tácticos y técnicos:
Principios Ofensivos: Son acciones tácticas estratégicas que puede desarrollar un equipo cuando se encuentra con el dominio de balón.
Desmarque: Es la acciónconsecuente de todo jugador al ocupar espacios libres cuando un compañero entra en posesión del balón (Escapar de la vigilancia de un adversario cuando nuestro equipo tiene el dominio del balón).
Podemos encontrar: -Desmarque en apoyo: Cuando se ofrece ayuda a un compañero que se encuentra en posesión del balón, facilitándole la acción.
-Desmarque en ruptura: Es cuando se supera la posición delcompañero con balón, o bien reduciendo distancia con la portería adversaria desbordando al marcado y buscando progresión.
Acá podemos ver ejemplos de desmarque:
Ataques: Es intentar llegar a la portería adversaria, con el balón dominado (ya sea una vez puesto en juego o que se haya recuperado). Requiere de todo el equipo.
Partido de Argentina contra Serbia y Montenegro, el cual podemos ver como...
Regístrate para leer el documento completo.