historia del lapiz

Páginas: 5 (1023 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo.
Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fino, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan.
De que esta hecho:  El lápiz: quizá no pensemosmucho en ello, pero éste instrumento ha sido uno de los mejores inventos del ser humano; de otro modo, ¿te imaginas cómo sería hacer cuentas con tinta —sin contar con las calculadoras—? La hoja se llenaría de tachones en el momento de intentar realizar cualquier operación, por sencilla que sea, con pluma o plumín. ¿Y qué decir de los dibujos? ¿Cómo lograr la “gran obra” sin la posibilidad deborrar y rectificar los trazos? 

¿Cómo surgió la idea que un día se materializó para hacer del lápiz uno de los instrumentos más utilizados por la humanidad? Todo comenzó hace más de cuatro siglos, cuando en 1564, en Inglaterra, cerca de la frontera con Escocia, se descubrió un mineral determinante en esta historia: el grafito. Muy pronto las minas comenzaron a explotarse, y el grafito se utilizóprincipalmente para la fundición de cañones. Era tan valorado que se castigaba con pena de muerte al trabajador que extrajera a escondidas parte del mineral. 

Existen dos teorías sobre la historia del lápiz: la primera dice que fue en Alemania donde, casi cien años después, Lothar von Faber de Stein realizó los primeros lápices que aún no tenían el recubrimiento de madera; más bien trabajó en lavarilla para escribir. Fue hasta 1760 cuando otro alemán, el químico Kaspar Faber, mezcló el grafito con polvo de azufre, antimonio y resinas, hasta lograr obtener una masa que, moldeada en forma de una vara delgada y tras ser horneada, se conservaba más firme que las anteriores y, por supuesto, que el grafito extraído de las minas. 

La segunda teoría, por su parte, sugiere que el lápiz —aunqueno como lo conocemos hoy en día—, fue inventado por el austriaco Josef Hardtmuth quien, descontento con la baja calidad de los instrumentos que entonces se utilizaban para escribir, decidió experimentar con arcilla y polvo de grafito; formó barras con la mezcla resultante, mismas que sumergió en cera para escribir sin que la barra se rompiera. Se dice que fue tal el éxito de su idea que en 1792fundó su empresa en Viena, misma que aún funciona. 

Más adelante, en el Estados Unidos de 1812, un hombre: William Monroe, ideó un proceso para introducir la mezcla de grafito y arcilla entre dos trozos de madera de cedro. Esa técnica se sigue utilizando en la actualidad.

origen del laiz: Inventar algo no es fácil: aunque se puede despertar un día diciendo "voy a inventar una cosa útil hoy",de ahí a lograrlo hay mucho camino. Muchos de los inventos han sido producto de la casualidad, algunos surgieron por accidente, mientras otros lograron hacerse realidad por la insistencia de sus creadores, que no se dieron por vencidos y después de muchos intentos dieron con lo que estaban buscando.
Y si bien después muchos de esos inventos se han vuelto populares y los usamos hasta el día dehoy, casi nadie se pregunta cómo es que a alguien se le ocurrió inventar una cosa como ésa.
En esta serie, queremos explorar este tema y re-descubrir aquellas cosas que nos parecen simples, pero que en realidad no lo son tanto y requirieron bastante ingenio para ser creadas. Partimos con uno sencillo: el lápiz grafito.
Todos hemos usado lápices grafito o "lápiz mina", para dibujar o hacer cálculosen el colegio, para marcar maderas en carpintería, etc. La ventaja es que se puede borrar del papel si te equivocaste en el cálculo. Y aunque parece que es una cosa muy simple, el lápiz grafito no existió como lo conocemos hasta 1795, y su creación estuvo poco relacionada con el ámbito artístico: fue creado durante la guerra.
En 1795, el oficial francés del ejército de Napoleón, Nicholas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Lapiz
  • Historia Del Lapiz
  • Historia Del Lapiz
  • historia del lapiz
  • historia del lápiz
  • historia del lapiz
  • Historia De Un Lapiz Pasta
  • Historia del lapiz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS