Historia Del Microscopio
El primer microscopio creado fue hecho por Zacharias Janssen, en 1595.
Posteriormente, en 1660 Malpighi diseño otro microscopio, donde observo venas y arterias, y que estas estaban unidas entre si por capilares (Esto permitió el descubrimiento de los glóbulos rojos en un futuro).
Luego, en 1665, Robert Hooke utilizando un microscopio creado por Cock observóceldillas huecas en un corte de corcho, a las que bautizó “celdas”. (Hasta el día de hoy permanece ese nombre)
En 1670 Anton Van Leeuwenhöek comenzó a hacer descripciones de animalículos, que eran las bacterias y microrganismos presentes en el agua que estudió.
A partir de ese momento, el microscopio ha cambiado a raíz de los años hasta llegar al microscopio actual.
Importancia de la invencióndel microscopio: Permitió romper los límites del hombre en cuanto a la tecnología, para conocer la composición y forma de todo lo que le rodea, por lo cual se lograron diversos estudios y hallazgos que fueron y son de importancia hoy en día. Sobretodo, sirvió de base para el estudio de la célula.
Teoría Celular: Desde los trabajos de Hooke se sabía que existían células que parecían componeralgunos organismos.
-Mathias Schleiden (1838) propuso que las plantas están compuestas por células.
-Theodor Schwann (1839) planteó la misma conclusión para los animales, por lo tanto, plantas y animales estaban formados por células.
-Rudolph Virchow (1855) Estableció que las células sólo provienen de células preexistentes.
-Weismann (1880) Terminó de fundamentar la teoría, al añadir quelas células que existen provienen de mucho tiempo atrás.
De esta forma, quedaron establecidas las bases para los postulados de la Teoría Celular, que son:
* Los seres vivos están compuestos por células
* Los seres vivos están compuestos, por lo menos, por una célula.
* Las células provienen de células prexistentes.
Célula: Es la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva detodo ser vivo.
Se dice que es anatómica, pues todos los seres vivos están compuestos por células, desde los unicelulares hasta los pluricelulares. Es unidad fisiológica ya que las células llevan a cabo las funciones básicas del organismo. Y es la unidad reproductiva, ya que solo pueden originarse de otras células.
Tipos de microscopio:
-Microscopio óptico: Es aquel que se encuentra en loslaboratorios básicos y escolares. Compuesto por un sistema de lentes que amplifican la imagen de muestra (Hasta 2000 veces). Funciona como lupas, pero son compuestos.
-Microscopio electrónico: Se encuentra en grandes laboratorios, usa un haz de electrones como fuente de luz en un tubo al vacío. Estos a su vez se dividen en: Convenc ional (el haz se dispara sobre la muestra y se condensa graciasa una serie de electrodos que lo concentra en una placa sensible. Puede ampliarse hasta un millón de veces) , de barrido (El haz se desplaza de manera longitudinal, y da una imagen tridimensional que puede ampliarse hasta cien mil veces) , y de barrido y transmisión (Combinación entre los anteriores).
-Microscopio de efecto túnel: Se basa en el análisis de la estructura electrónica de unmaterial, permitiendo la formación de imágenes topográficas a nivel atómico.
El microscopio óptico moderno:
Usa luz visible como fuente de iluminación.
Partes:
-Sistema mecánico:
-Pies: Sostiene toda la estructura.
-Columna: Sirve de sostén al tubo del ocular, la platina y el espejo.
-Platina: Sostiene la preparación y tiene un agujero que permite el paso de luz.
-Carro: Son dospinzas que sujetan la preparación, que se hallan unidas a dos tornillos que las desplazan sobre la platina
-Tornillo macrometrico: desplaza con movimientos amplios la platina o tubo del ocular , para hacer un enfoque más grueso.
-Tornillo micrométrico: desplaza con movimientos cortos la platina o tubo del ocular, para hacer un enfoque más fino.
-Revólver: Sostiene a los objetivos y gira para...
Regístrate para leer el documento completo.