historia del paraguay
Descubrimiento de América:
Los portugueses fueron los primeros en iniciar las exploraciones marítimas en la búsqueda del camino para llegar a la India. Mientras los portugueses trataban de hacerlo por el Este, bordeando el África un marino genovés, Cristóbal Colón soñaba por hacerlo porel occidente. Creía que eso era posible, pues estaba convencido de que la tierra era redonda y no plana, como se había pensado hasta entonces.
Colón primero pidió ayuda al Rey de Portugal Juan II, pero éste se negó. Luego pasó a España donde propuso sus proyectos a los Reyes Católicos, pero España se hallaba en plena lucha contra los moros y no estaba en condiciones de emprender ningún proyecto.Pero luego Colón insistió y en marzo de 1492, por fin logró el ansiado permiso, firmándose las capitulaciones de Santa Fe, que era un documento mediante el cual los reyes se comprometían a otorgar al marino genovés los siguientes derechos:
El título de Almirante de las islas y las tierras que descubriese, para él y sus herederos.
El título de Virrey y gobernador de los territoriosdescubiertos.
La decima parte de las riquezas o mercancías obtenidas dentro de los límites del almirantazgo.
Para los Reyes españoles era relativamente poco lo que se arriesgaba y muchísimo lo que se podía ganar.
Rumbo a lo desconocido: primer viaje de Colón.
Fue difícil conseguir marinos que quisieran aventurarse a un viaje que muchos creían sencillamente suicida. Finalmente lograron convencer a 90personas: aventureros, hombres que huían de la justicia y presidiarios que habían recibido el indulto con la condición de viajar con Colón.
El 3 de agosto de 1492, partió la expedición de dos carabela: La Pinta y La Niña y una nave La Santa María, que era la nave capitana, en la que iba Colón.
Luego de varios días muy difíciles para Colón y sus tripulantes, en la madrugada del12de octubre de 1492,Rodrigo de Triana vio las playas de la isla ´´Guanahani´´, y lanzo el grito de ´´Tierra, tierra´´.
Colón rebautizó a esta isla como San Salvador y hoy conocida como Watling, grupo en las Bahamas. Tomaron posesión de la isla. Llamaron a sus habitantes indios, porque Colón creyó haber llegado a las Indias.
Consecuencias del descubrimiento de América:
Científica: se conocieron nuevas tierras, nuevosmares, hombres, animales y plantas y también se comprobó la esfericidad de la tierra.
Política: surgieron grandes imperios adquiriendo extensos territorios que hicieron posible la formación de la colonia.
Social: los grupos sociales del nuevo mundo unidos con los conquistadores, dieron lugar a la formación de un nuevo grupo étnico: los mestizos. También se difundieron los idiomas, las normasjurídicas y las costumbres de los conquistadores.
Económica: la economía mundial tuvo gran impulso, mediante los recursos naturales, metales preciosos, productos vegetales y animales hallados en las nuevas tierras descubiertas.
Viajes de descubrimientos:
Juan Díaz de Solís: descubierto el mar del Sur se pensó en la existencia de una unión entre el Océano Atlántico y el mar descubierto. El Reyde España encargo al navegante español Juan Díaz de Solís buscar la unión entre las dos grandes masas de agua. El 8 de octubre de 15515 partió la expedición con tres naves. En 1516 llego al Estuario del Río de la Plata, al que llamó Mar Dulce. Remontó el Paraná hasta la desembocadura del río Uruguay, en busca del paso, y habiendo desembarcado, fue muerto por los indios charrúas.
Alejo García:Alejo García y cuatro de sus compañeros deciden ir hasta la isla Santa Catalina Brasil en busca de riquezas. Salieron del puerto de Patos a principios de 1524. A la cabeza de su ejército llego García hasta el río Paraná, cruzándolo a la altura de Monday. Fue el primer europeo que pisó las tierras que forman nuestro país. Atravesó después el Chaco y llego hasta el alto Perú (actual Bolivia)...
Regístrate para leer el documento completo.