HISTORIA DEL PARTO
LAS PRIMERAS MATRONAS
Al comienzo de la humanidad, probablemente 40.000 a.C., el parto era atendido por el esposo; sin embargo, ya en el año 6000 a.C., algunas mujeres adquieren mayor experiencia que otras en el arte de la ayuda al nacimiento, por lo que son llamadas con más frecuencia durante el trabajo de parto en lo que se cree fue el inicio de unos de los oficios másantiguos de la humanidad, el de madrona o comadrona.
La historia de la obstetricia es la historia de la civilización misma. En los días bíblicos, antes de que aparecieran los médicos, el parto era habitualmente vigilado por las matronas. Estas especialistas autodidactas del arte obstétrico, sin ninguna preparación, ningún entrenamiento y ninguna educación, ejercían virtualmente el monopoliogracias a su habilidad, hasta el siglo XVI e, incluso más tarde. En 1552 Wertt, un médico de Hamburgo, fue quemado vivo bajo la acusación de haberse disfrazado de mujer para poder asistir a una paciente de parto. El Antiguo Testamento registra el papel de la matrona en el segundo parto de Raquel, la mujer de Jacob, y en el parto de los gemelos de Tamar. Durante el periodo de la esclavitud de loshebreos en Egipto, cuando su alto índice de natalidad comenzó a constituir una amenaza para la seguridad del faraón, se ordeno que las matronas mataran a todos los varones en el momento de nacer. No todas obedecieron y, cuando fueron detenidas por su desobediencia, las matronas egipcias Shiohrah y Puah explicaron “es que no son las hebreas como las mujeres egipcias… son más robustas y, antes de quellegue la partera ya han parido”.
El alto nivel de estas mujeres egipcias no era igual en todas las parteras; durante siglos, estuvieron sometidas a un repetido vilipendio y su vocación se mantuvo en descrédito. A la caída del Imperio Romano, Eusebia, mujer del emperador Constantino, celosa de la fecundidad de su cuñada Helena, la esposa de Juliano el Apóstata, indujo a la comadrona para queasesinara al hijo de Helena, permitiendo que sangrase el cordón umbilical.
En época tan avanzada como finales del siglo XVIII, el cuidado de la mujer embarazada generalmente se consideraba inferior a la dignidad del médico, y unas falsas normas de moral impedían la participación de éste en el parto. Como resultado de estos hechos, el médico habitualmente era llamado en los casos complicados yabandonados; a menudo, consecuencia de esta conducta era la mutilación tanto de la madre como del hijo. La obstetricia de la edad media, se ha caracterizado por el abandono de los casos normales y la carnicería en los casos anormales.
Las primeras prácticas formales para matronas fueron llevadas a cabo por Hipócrates, en el siglo V a J.C., pero, durante los siglos subsiguientes, los esfuerzos hacia sueducación fueron vacilantes e ineficaces. La mayor parte de las matronas eran autodidactas o eran instruidas por matronas más viejas, la mayor parte de las cuales ignoraban los principios más simples de la obstetricia; muchas eran descuidadas, entrometidas y sucias. Sorano de Efeso la primera autoridad griega en obstetricia y en ginecología durante el reinado de los emperadores Trajano yAdriano, hizo un intento muy notable para elevar los standards de las matronas con su famoso libro de texto, pero, a partir de este momento, no se siguió ningún adelanto a lo largo de cuatrocientos años. Nació una nueva época en obstetricia con la publicación del libro de Rosslin, Der Schwangerenn Frauen und Hebammen Rosengarte, en el año 1513. Aunque, en su mayor parte, estaba basado en la ginecologíade Sorano y era muy original, el libro de Rosslin tuvo gran mérito al estar publicado en el alemán de la época, por lo que las matronas de su país pudieron leerlo y entenderlo. Disfrutó este libro de la popularidad de numerosas ediciones y, una traducción inglesa de la obra, The Byrth of Mankynde, fue un bestseller durante más de cien años.
La primera descripción de un parto normal...
Regístrate para leer el documento completo.