Historia Del Petroleo En Mexico
Inspirado en el triunfo del liberalismo económico , México en la época del presidente Manuel González , allí por el año de de 1884 , expidió un código en el quese daba al dueño de la tierra un derecho de propiedad no solo del terreno si no de todo lo que hay arriba y debajo de el ,”desde el cielo hasta el infierno” como dijo con agudeza encomiable elbrillante historiador progresista señor José María Luis Mora.
Pero como desde 1869 los llamados jugos de la tierra se manifestaron en nuestro suelo de manera mas inquietante cada vez, no obstantelos fracasos de numerosos geólogos extranjeros asesorados por la London Oil Trust , la Mexican Oil Corporation y otras compañías que inútilmente gastaron gastaron cientos de miles de librasesterlinas en infructuosas búsquedas del oro negro. Se tuvo muy en cuenta la observación enfática del único geólogo mexicano que terciaba en aquellos asuntos , el ingeniero Ezequiel Ordoñez , de que en MéxicoSI había petróleo , y el gobierno , acaso por las cochinas dudas, expidió la primera ley petrolera el día de Navidad del primer año del siglo pasado.
En dicha ley se establecía la facultad de hacerconcesiones a las compañías que se instalaran en el país para explorar en busca del petróleo; a las que lo encontraran , se otorgaban franquicias liberales , facilidades sin cuento, exención dederechos para importar maquinaria, tuberías accesorios para beneficiar el mineral, liberación de impuestos por una década a los capitales invertidos en negocios petroleros, espléndidos ofrecimientospara adquirir terrenos baldios y nacionales. Una muy buena oportunidad para cualquier persona con un excelente poder adquisitivo.
ORIGEN DE LA INDUTRIA EN MEXICO:
En la “Memoria de Fomento”correspondiente al año de 1865 encontramos que se concedió permiso a un señor don Idelfonso López para explotar los depósitos de substancias petrolíferas existentes en San José de las Rusias, cerca de...
Regístrate para leer el documento completo.