HISTORIA DEL PRINCIPIO DE TESTAMENTIFACCION ART

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
HISTORIA DEL PRINCIPIO DE TESTAMENTIFACCION ART. 22 Cn.
El principio de testamentifacción consiste en el derecho o la facultad que la persona tiene de disponer libremente de sus bienes y de igualmanera la libertad de trasmitirlos por medio de la libre testamentifacción, es decir, la facultad que tienen la personas de hacer su testamento, el cual consiste en una declaración, con las formalidadesque la ley establece, que hace una persona de su última voluntad con respecto a la transmisión de sus bienes a favor de una o varias personas que tengan la capacidad legal para heredar dichosbienes.
La facultad de la libre disposición de los bienes fue consagrada jurídicamente en la declaración de Virginia (1776) en su sección 1ra. Que habla sobre que todos los hombres son por naturalezaigualmente libres e independientes y tienen ciertos derechos innatos y estos cuando entran en estado de sociedad no se pueden privar o desposeer por ninguna pacto.
En nuestro ordenamiento jurídicosalvadoreño, la Constitución Federal de 1824 reconoció la libertad de disposición de bienes cuando estableció en su Art. 175 ordinal 4to. Que no podía ni el congreso, las asambleas ni las demás autoridadestomar la propiedad de ninguna persona, ni turbarla en el libre uso de sus bienes.
A partir de la constitución de 1886 se reconoció el derecho que tiene toda persona a la libre administración de susbienes, de terminar sus asuntos civiles por transacción o arbitramiento y los requisitos exigibles en el Art. 17. Este principio fue reproducido en las constituciones de 1939, 1945, 1950, 1962. En laConstitución de 1950 se introdujo la libertad de testar, la cual ya se encontraba establecida en las leyes secundarias.
La libertad de disposición de bienes y de testar la contempla nuestra Constitución ensu Art. 22.
INTERPRETACION DEL ART. 22 Cn. LA LIBRE TESTAMENTIFACCION
Artículo 22. Toda persona tiene derecho a disponer libremente de sus bienes conforme a la ley. La propiedad es transmisible en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del art
  • historia del art
  • Historia del art
  • Historia Del Art
  • Historia art
  • Principio de historia
  • Principios de la historia
  • EL PARTENÓN HISTÒRIA DEL ART

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS