Historia Del Transporte Terrestre
El transporte ha sido a lo largo de la historia, una necesidad humana, las personas sevieron en la necesidad de desplazarse por distintas razones como obtener alimentos(cazar, pescar, recolectar frutos y vegetales), comunicarse con otras personas (enviarcorreo, hacer negocios, etc.) del mismo modo que necesitaron transporte parainvestigar, explorar, explotar yhabitar nuevas y lejanas regiones. Las característicasfísicas del ser humano son el principal motivo por el cual el transporte terrestre fuesiempre el más utilizado. En un comienzo las personas solo se trasladaban caminando,con el transcurso del tiempo se fueron domesticando animales para ganadería ytransporte de personas y de mercancías. Más tarde aparecieron los trineos y carruajesparatransportar mercancías mucho más rápida y cómodamente.
71
Logística General
En el siglo XIX se construían carreteras de tierra quitando las hierbas, malezas yárboles de los senderos que utilizaban los nativos, sin embargo la mayoría de estascarreteras se tornaban imposibles de transitar en épocas de malas condicionesclimáticas. El transporte terrestre fue desarrollándose lentamente, durantemuchotiempo los principales medios de transporte se limitaban solamente a montar sobreanimales, principalmente caballos y mulas, que no tenían mucha velocidad. Con laaparición de nuevas tecnologías y técnicas de construcción, el transporte terrestreevoluciono y aumento su comodidad y velocidad. El transporte terrestre no mostródemasiados cambios sino hasta 1820, cuando el ingeniero de origen británico,GeorgeStephenson invento la locomotora a vapor, dando inicio a la era del ferrocarril.Cuando se desarrollaron los primeros motores de combustión, fue cuando el transporteterrestre tomo verdadero protagonismo. Los motores de vapor o gasolina brindaron lafuerza y velocidad necesaria para alcanzar grandes distancias en mucho menos tiempoque antes. Luego de la aparición del tren (los de locomotoras avapor) aparecieron losvehículos con motor de combustión interna (automóviles) dándole un protagonismodefinitivo al transporte terrestre. El transporte terrestre mejoró considerablemente apartir de mediados del siglo veinte, siendo en la actualidad el sistema de carreteras elmás importante en la mayor parte de los países del mundo e incluso se construyerongrandes autopistas que comunican variospaíses y atraviesan enormes distancias, así nació eltransporte por carreteras.
Transporte terrestre en las grandes ciudades
Las grandes cuidadse han crecido considerablemente en el último siglo, tanto entamaño como en población. Del mismo modo el transporte terrestre se desarrolló juntocon el crecimiento de las enormes áreas metropolitanas, lo cual ha generado laimplementación del transportecolectivo, para trasladar a las personas desde sushogares hasta los centros industriales o comerciales y turísticos. El transporte terrestreha evolucionado gracias a las nuevas y modernas tecnologías desarrollándose conmayor velocidad, recorriendo mayores distancias en menos tiempo.Los transportes urbanos más comunes son el ferrocarril metropolitano, los ferrocarrilessubterráneos y los autobuses,estos últimos trasladan menor cantidad de personas quelos primeros, pero aun así son los más utilizados, por el hecho de no precisar de unaestación para detenerse y cuentan con una red mucho más extensa. También surgen
72
Logística General
consecuencias negativas en el trasporte terrestre, ya que tanto la fabricación como eluso masivo de los vehículos de combustión generan altos niveles decontaminaciónprovocada por los gases y demás sustancias toxicas que liberan en la atmósfera, delmismo modo que se destruyen grandes áreas de bosques y selvas para la construcciónde autopistas o ferrocarriles. Además el transporte terrestre tiene la constantenecesidad de energía para que los vehículos funcionen, lo cual trae comoconsecuencia la sobreexplotación y subsiguiente agotamiento de los...
Regístrate para leer el documento completo.