historia del video

Páginas: 12 (2767 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
 Política científica, Interdisciplina y derechos humanos (cap. 1,2y3)

Científico rebelde: Su investigación es orientada por el mercado y tiene una relación con la economía y el poder (ciencia-poder; ciencia-sociedad; ciencia-estado, etc.), aceptan esta relación. Se hacen responsables de su trabajo. Sus características son: la autonomía, el cambio social yla Interdisciplina; AUTONOMIA: financian las investigaciones de acuerdo a la necesidad de la sociedad y el país, necesidades que muchas veces las grandes empresas producen. Esta necesidad produce una sociedad de consumo. CAMBIO SOCIAL: orienta la investigación científica para una mayor justicia distributiva o equitativa. En la actualidad es responsabilidad del estado garantizar, proteger ypromover los derechos fundamentales tanto civiles, como políticos, económicos, sociales y culturales. INTERDISIPLINA: es orientada a un mismo objetivo para garantizar obtener un resultado satisfactorio desde distintos puntos de vista, tiene un orden metodológico: descripción-predicción-decisión.

Cientificismo: (Mayor cientificista fue Oscar Varsavsky) no se hacen responsable de su investigación,mayormente son personas de una clase social alta, ya que financian sus investigaciones. Estudian el saber por el saber mismo. Además, los cientificistas se desentienden de los efectos sociales de su labor, tienen una ética y una política como también libertad de investigación.

La ciencia antigua: tiene una concepción contemplativa, estetizante y contemplativa
Ciencia moderna: es operativa,técnica o institucional, (tecno-ciencia).
Utopía: es una idea de sociedad perfecta, justa e igualitaria.
-Con la nueva revolución industrial se generaron mas riquezas para las grandes empresas y más pobreza para la sociedad, ya que al crearse las maquinas hay una producción más eficiente y sin mano de obra, lo que produce menos trabajo para los ciudadanos. Monopolio: en mano de uno todo el poder.Oligopolio unos pocos que tienen todo el poder. Toyotista: modo de producción ajustado a la demanda. Fordismo: modo de producción en serie. El neo liberalísimo regula el estado (economía y política). Los intereses del mercado no son igualativos en el avance de la tecnología (nano tecnología) con la sociedad por los intereses mercantiles. Triangulo De Sábato: vinculación virtuosa entre universidades,Estado y sector privado.

Avance de la tecnología: sin ciencia, tecnología y educación no vamos a ningún lado por eso hay que tener en cuenta que se requiere de respeto, garantías, protección y promoción de los derechos civiles, políticos, ambientales, sociales y culturales. Los organismos genéticamente modificados son un avance notable de la tecnología pero su producción si no tiene un buen usopuede traer muchos problemas al ambiente y la sociedad.

Patentes: derecho exclusivo. Su dueño decide qué hacer con su patente. Son un beneficio personal, aunque, muchas veces los beneficiados son quienes financias las investigaciones; quienes sobrevaluan los productos y generan inflación. Al patentar un producto se pone una barrera para seguir investigando para generar mejoras en productos comomedicamentos, a demás de que solo “el dueño” puede distribuir su producto.

APUNTES (Algunas notas sobre teorías del conocimiento y Conocimiento, ciencia y epistemología).

Conocimiento científico: cuenta con la objetividad, fundamentos, experimentación, investigación y observación. Esta registrado en publicaciones grabaciones, protocolos, conclusiones de investigación, etc. Secaracteriza por ser:
Descriptivo-explicativo y predictivo: describe con exactitud y trata de abstenerse de juicios de valor. Deduce sus explicaciones a partir de un valor de sistema de leyes.
Critico-analítico: Se caracteriza por la crítica y el análisis. Analizar es separar distintos elementos de una totalidad estudiada, y criticar es examinarlos detenidamente. Entonces, el conocimiento científico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia del video
  • La Historia Del Video
  • Historia de la cámara de video
  • Reflexion De Video Historia De Las Cosas
  • Analisis del video la historia de las cosas
  • Historia De Los Video Juegos
  • Análisis del video “la historia de las cosas”
  • Historia De Edicion De Videos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS