Historia Del Vino
Chef: Ernesto Pohlenz López.
Alumno (a): Keyla Y. Wong Chacón.
Grado: 7mo. Semestre de Gastronomía.
Tuxtla Gutiérrez Chiapas 27 de Septiembre del 2012.
Productores de Vino
El viejo Mundo
El viejo mundo se puede considerar como el big-bang del vino, aunque no se conoce exactamente el inicio se sabe que ellos cuentan con la historia más antigua ydocumentada del cómo, cuándo y dónde de esta bebida.
Los vinos de Viejo Mundo se enfocan en la tradición y el terruño (zona delimitada que tiene ciertas características especiales que le dan “personalidad” propia y única). La vasta historia que tienen estas regiones ha dado el tiempo suficiente para desarrollar las técnicas tradicionales que, en teoría, mejor se adaptan al terruño. Este desarrolloconstante y específico de cada una de las regiones dio pie a que aparecieran las Denominaciones de Origen que son las encargadas de cuidar y evitar que desaparezca la tradición y tipicidad regional.
Una peculiaridad de estos vinos son sus etiquetas, que para el consumidor de estos días, traen poca o casi nula información. Esto se debe a que la promoción de estos vinos, tradicionalmente, eraregional. Las personas de la zona eran las que consumían el vino, vivían cerca de la zona y algunas veces eran hasta parte del proceso, por esta razón la gente de la zona sabe lo que se está tomando. Por ejemplo, una mezcla Burdeos está formada por cabernet sauvignon, cabernet franc y merlot principalmente, esta información es de domino común para la región, por lo tanto las etiquetas no la tienen.
Lasregiones del Viejo Mundo se encuentran en zonas más frías, por esta razón la maduración del la uva se da de forma más lenta, esto genera que la fruta esté menos concentrada en azucares a la hora de cosechar, lo que lleva a crear vinos generalmente sutiles, con un grado alcohólico menor al 14%, una acidez marcada, ligeros en aromas y expresivos de una forma más elegante.
El Nuevo Mundo
El vinode Nuevo Mundo es todo aquello que tenga a lo más unos cuantos cientos de años ha, no más de 500. En América lo debemos el vino a los españoles que llegaron en 1492, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica se lo deben a los europeos.
Los vinos del Nuevo Mundo se enfocan en la habilidad del que elabora el vino, la tecnología y la ciencia. La personalidad de estos vinos se da por la habilidad de unapersona sumada a la tecnología de la región y a la forma de utilizar su materia prima .(la uva). Existe una fusión entre lo que quiere expresar como estilo personal y las características propias del varietal en la zona, por esta razón el personaje que elabora el vino se convierte en parte medular de la vinícola, si él el vino ya no es el mismo.
Una peculiaridad de estos vinos son sus etiquetas,estas contienen como información principal el varietal o mezcla del cual están hechos, también se puede encontrar el nombre de la persona que los hace, un resumen de las técnicas utilizadas en la elaboración, información de la zona y algunas veces hasta la historia de la casa productora, toda esta información la empezaron a dar los Estadounidenses al querer hacer el vino mucho más al alcance detodos, si a esto le sumamos que países como Australia y Nueva Zelanda crean etiquetas que solo con verlas nos dan ganas de comprar la botella, nos damos cuenta de que el vino del Nuevo Mundo es en gran parte el cómo se venderá, a quién y por qué.
Las regiones del Nuevo Mundo se encuentran en regiones más calientes que las de viejo mundo resultan ser potentes, concentrados, con mucho más cuerpo ymayor grado alcohólico esto, en comparación, reduce las expectativas de sutileza y cierta elegancia por algo mucho más cargado de sabores y aromas.
En resumen:
Viejo mundo
Las regiones productoras tienen una historia larga y documentada. El vino de la región se enfoca al terruño. La tradición es un factor muy importante en la elaboración del vino.
Las regiones más representativas son:...
Regístrate para leer el documento completo.