Historia del voleibol
El Voleibol no es más que un juego de balón ligero, que se ha popularizado, debido a que constituye un magnifico ejercicio y además entretenimiento, está exento de peligro y sus reglas son muy sencillas. Se práctica al aire libre o bajo techo, en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho. En la parte central de la cancha se alza una red semejante a la de tenis, de 2.50metros de altura, y a cada lado de ella se colocan 6 personas, de modo que el partido reglamentario reúne 12 jugadores divididos en dos bandos.
Historia del Voleibol
Es uno de los deportes que más ha evolucionado desde sus orígenes. Aparentemente fácil de realizar, a nivel de principiantes, se hace más difícil a medida que se le practica como deporte decompetencia y se complica más como deporte de Alta Competencia, donde hay que emplear una estrategia y táctica diferente según el adversario. Fue concebido como un deporte recreacional, para aliviar las tensiones producidas por la actividad laboral de los ejecutivos. Nunca Imaginó su creador, la evolución que tendría en el espacio y el tiempo. Corría el año de 1895 cuando al señor William G. Morgan,jefe del Departamento de Recreación para Adultos de la YMCA en Massachusetts, se le ocurrió la feliz Idea de crear el \"Volley-Ball\" como originalmente se le llamó, debido a que en su implementación habrá que hacer volar un balón, de allí que en algunos países como España se le denomine \"Balón Volea\"- y según el país donde se le practique, se le llama con nombres un poco diferentes. Porejemplo, en Rumania, se le denomina \"Volel\"; en MongolIa \"Vollybolrn\"; en Italia \"PallaVolo\" y en casi todos los países de Sudamérica se le denomina \"Voleibol\". Originalmente el. Sr. Morgan pensó en utilizar el Tenis de Campo como aliviador de tensiones laborales, pero esto requería raquetas, pelotas, mallas, cancha especial, etc. Descartó los implementos en parte y utilizó la malla, levándolasseis pies y seis pulgadas del nivel del piso. Aún le quedaba el problema del balón. Probó con el balón de Baloncesto, pero resultaba muy pesado. Probó con la cámara del Balón de Baloncesto, pero le resultaba muy liviana y no tomaba velocidad. Finalmente, llegó a la conclusión de que necesitaba un balón especial y fue la fábrica Spalding Brothers la que presentó un balón a satisfacción del Sr.Morgan. El balón utilizado hoy en día es muy parecido al que se le hizo al creador de esta disciplina. Hoy se han desarrollado muchas fábricas con la técnica de la vulcanización para su elaboración. La Young Men’s Christian Association propició la difusión de este deporte en el mundo y fue Incluido como disciplina obligatoria en el programa atlético de las Fuerzas Armadas de USA y éstas lo hicieronconocer en Europa y Asia. Después de USA, fue Canadá en la América, donde comenzó a practicarse durante el año de 1900. En el Continente Asiático se jugó a partir de 1902. El resto del Continente Americano tomó Interés en practicarlo como deporte organizado hacia 1905, cuando Cuba inició su difusión en las escuelas y entre los soldados. En Puerto Rico se comenzó en 1909; en Argentina y Uruguay en1912; en México y Brasil, desde 1917. En Europa empezó a practicarse desde 1914 y fue tal el furor despertado que los gobiernos europeos lo incluyeron dentro de los programas deportivos anuales. Posteriormente se comienza a practicar en los diversos continentes en forma organizada y regido por federaciones nacionales. Interesante es mencionar algunas de las federaciones que implementaron la prácticaorganizada: en 1925 se funda la Federación de URSS; en 1927 se funda la Asociación de Japón; en 1928 la Asociación de USA; en 1936 se comienzan las conversaciones para la fundación de la Federación Internacional; en 1937 se funda la Federación Venezolana; en 1946 se funda la Confederación Sudamericana y, en 1948, es creada la Federación Internacional. Los países que suscribieron el acta...
Regístrate para leer el documento completo.