historia derecho 3 b
1. La caída de Alvear es lo que podemos considerar como la primera crisis unitaria o sea se generan las primeras discrepancias entre el interior y Buenos Aires.
VerdaderoFalso
2. En el Proyecto de la Sociedad Patriótica se consideraba un Poder Legislativo de carácter unicameral, es decir sin división entre los Diputados y los Senadores.
Falso
Verdadero3. La Junta "Central de Sevilla decide reemplazar a Liniers por desconfianza, de paso resolver su enfrentamiento con Elío y el de 11 febrero se designó nuevo Virrey al Teniente Gral. don BaltasarHidalgo de Cisneros.
Falso
Verdadero
4. Considerando la teoría y los hechos, nos parece que las notas fundamentales que se pueden extraer de Mayo, son:
Que se trata de un movimientonacional aunque haya comenzado como municipal.
dos de las otras opciones son correctas
ninguna de las otras opciones es correcta
Que la revolución nace de la "originaria Soberanía delpueblo"(…),"porque es el pueblo el que confiere la autoridad o mando".
Que desde el primer momento con los reglamentos del 24 y 25 de Mayo comenzará la experiencia Constitucional
5. El 23 de mayo de1810 concluyó el cabildo abierto. Los capitulares comprobaron que la gran mayoría se expresó por el cese del mando del Sr. Virrey y dedicaron el día a elegir la Junta que habría de gobernar enreemplazo de Cisneros
Verdadero
Falso
6. El Proyecto de la Sociedad Patriótica fue formulado por una asociación generada en una Logia. El proyecto se denominaba “Constitución de las ProvinciasUnidas de América del Sur" y se estructuraba sobre la división conocida de los tres poderes.
Falso
Verdadero
7. Mientras sucedía la Revolución de Mayo en España reinaba:
Ricardo VII
ningunade las otras opciones es correcta
Felipe V
Carlos IV
Carlos V
8. El Carlotismo era una solución aceptable y transitoria para una independencia ordenada y derrotar el grupo de comerciantes...
Regístrate para leer el documento completo.