historia derechos
Antes las personas debían pertenecer a un grupo para poder tener derechos, como una familia o clase social. En la época de 539 a.c, Ciro el grande conquisto laciudad de Babilonia, pero libero a los esclavos y les permitió volver a casa, declarando que la gente tenía derecho a escoger su religión, de ahí surgi la primera declaración de derechos que fue unatablilla de arcilla con dichas proclamaciones escritas, conocido como el cilindro de Ciro.
En 1776 Estados Unidos de América fue el primer país que declaro que los hombre tiene derecho a la vida, a lalibertad y a la búsqueda de la felicidad, así surgió la declaración de independencia de los estados unidos americanos.
En 1789 en Paris Francia surge la declaración de los derechos del hombre, quereconoce que los seres humanos nacen siendo libres y con derechos iguales.
En México el caudillo Morelos pronuncia en 1813 la abolición de la esclavitud y distinción de castas, conocido como lossentimientos de la nación.
Tras las guerras mundiales, en donde se vio afectado los derechos humanos e inocentes murieron en estas guerras, representantes de 50 países redactaron la carta de las naciones,lo que dio origen a la asociación conocida como Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945.
En 1948 surge la declaración universal de los derechos humanos.
Aunque ya se habían creado diferentesasociaciones y documentos que protegían a los seres humanos y permitían la igualdad, en algunos rincones del mundo todavía no había dichos derechos como la libertad, pero surgieron diferentes personas comoNelson Mandela (conocido por acabar con la discriminación de raza en Sudáfrica), Mahatma Gandhi (Luchó por el derecho a la autodeterminación del pueblo Indio que fue invadido por el ImperioBritánico),Benito Juárez (Luchó y consiguió que se reconocieran los derechos de los pueblos indígenas mexicanos, que estaban sumidos en la miseria, el analfabetismo y la más absoluta discriminación), entre...
Regístrate para leer el documento completo.