historia, desarrollo y estado actual de la ingenieria electronica
TABLA DE CONTENIDO
DOCUMENTO RECTOR 1
CAPÍTULO I 4
PRESENTACIÓN 4
CAPÍTULO II 13
GENERALIDADES 13
2 La Institución 13
2.1 Universidad de Antioquia 13
2.1.1 Misión de la Universidad 13
2.1.2 Visión de la Universidad 13
2.1.3 Objeto de la Universidad 16
2.1.4 Lineamientos básicosde la Universidad de Antioquia para la Transformación Curricular. 16
2.1.5 Los Ejes de La Reforma Curricular 17
2.2 La Facultad de Ingeniería 20
2.2.1 Misión de la Facultad 20
2.2.2 Visión de la Facultad 21
2.2.3 Elementos del Diagnóstico 21
2.2.3.1 Debilidades 22
2.2.3.2 Fortalezas 26
2.2.4 Lineamientos para la Transformación Curricular en la Facultad de Ingeniería 27
2.3 Programade Ingeniería Electrónica 31
2.3.1 Visión del programa 31
2.3.2 Misión y objetivos del programa de ingeniería electrónica 31
2.3.3 Enfoque pedagógico que guía el programa 33
2.3.4 Pertinencia social y científica del programa 34
Capítulo 3 35
Estructura curricular 35
3.1 La Sociedad 35
3.2 Fundamentación 37
3.3 Naturaleza del campo de la Ingeniería 38
3.4 Evolución históricadel campo de la Ingeniería 39
3.5 El Objeto de Estudio de la Ingeniería 40
3.5.1 Objeto Propio de la Ingeniería Electrónica 41
3.5.1.1 Evolución histórica del campo de la Ingeniería Electrónica. 41
3.5.1.2 Prospectiva 44
3.5.1.3 Situación de la industria internacional 45
3.6 Principios rectores del diseño curricular 52
3.6.1 Principios curriculares 52
3.6.2 Principios Pedagógicos 553.7Contextualización 58
3.7.1 Estado actual de la electrónica en Colombia. 58
3.7.2 Desafíos y Oportunidades para Colombia 60
3.8 Diagnóstico de la Ingeniería Electrónica en la Universidad de Antioquia 64
3.9Problemas que enfrenta el Ingeniero Electrónico 65
3.9.1 Problemática que enfrenta el Ingo. Electrónico con énfasis en Sistemas Digitales. 65
3.9.2 Problemática que enfrenta el Ingo.Electrónico con énfasis en Telecomunicaciones e Informática 66
3.9.3 Problemática que enfrenta el Ingeniero Electrónico con énfasis en Control. 67
3.10Propósitos de formación 67
3.1Competencias 71
3.11.1 Competencias generales 71
3.11.2 Competencias específicas 72
3.11.2.1 Ingeniero Electrónico con énfasis en el Área de Sistemas 72
Digitales y Computación. 72
3.11.2.2Ingeniero Electrónico en el sector Telecomunicaciones 73
3.11.2.3 Ingeniero Electrónico con énfasis en el Área de Control 74
3.2Campos del Conocimiento. Ingeniero Electrónico 75
3.12.1 Campos del conocimiento correspondientes a la fundamentación en ciencias básicas. 75
3.12.1.1 Conceptos básicos de Matemáticas Nivel I 75
3.12.1.2 Conceptos básicos de Geometría Euclidiana y vectorial 76
3.12.1.3Conceptos básicos de Matemáticas Discretas 77
3.12.1.4 Conceptos básicos de Matemáticas Nivel II 77
3.12.1.5 Conceptos básicos de Álgebra Lineal 78
3.12.1.6 Conceptos básicos de Matemáticas Nivel III 78
3.12.1.7 Conceptos básicos de Ecuaciones diferenciales 79
3.12.1.8 Fundamentación en Estadística 79
3.12.1.9 Conceptos básicos de Métodos Numéricos 80
3.12.1.10 Conceptos básicos deMatemáticas Avanzadas 81
3.12.1.11 Conceptos básicos de Física I 81
3.12.1.12Conceptos básicos de Física II 82
3.12.1.13Conceptos básicos de Física III 82
3.12.2 Fundamentación en socio-humanisticas 83
3.12.3 Fundamentación en Gestión tecnológica. 83
3.12.4 Idiomas 83
3.12.5 Campos del conocimiento del Ingo. Electrónico con énfasis en Sistemas digitales 84
3.12.5.1 Fundamentación entécnicas digitales y procesamiento digital de señales 84
3.12.5.2 Fundamentación en software 85
3.12.5.3 Conceptos básicos de Matemática discreta 85
3.12.5.4 Conocimientos básicos de algoritmia 86
3.12.5.5 Conceptos de programación. 86
3.12.6 Campos del conocimiento del Ingo. Electrónico con énfasis en Telecomunicaciones e Informática. 88
3.12.6.1 Conocimientos en el procesamiento de...
Regístrate para leer el documento completo.