HISTORIA EDUCATIVA

Páginas: 11 (2678 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2013










CICLO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÒN BÀSICA.



SEMINARIO: Historia de la Educación Básica en la Argentina



ALUMNAS: Agüero, Claudia Silvina- DNI 17683350
Escudero, Vanesa Lucia- DNI 26234382



PROFESORA: Lic. Verónica Mundt



AÑO: 2012



UNIVERSIDAD DEL SALVADOR.



SEDE: Instituto D’Elìa.San Miguel.









1) Dice Puiggros, en sulibro en página 31: “Hemos enumerado una serie de hechos educacionales que muestran la expansión escolar que produjeron las órdenes religiosas, el clero secular y algunos maestros laicos”.
De acuerdo con esta afirmación, responda:
a) ¿Cuáles son los hechos a los que se refiere? ¿En qué consisten estas prácticas referidas?
b) ¿Cuáles son las instituciones que los llevan adelante?
c) A suentender, ¿cómo impactó esa matriz religiosa en la formación posterior del sistema educativo nacional?
…………………
a) Los hechos a los que se refiere la autora los podemos observar en la siguiente cronología:
En 1550 se redactaron las leyes Indias en las que se reconocieron los derechos de los indios a ser considerados humanos.
En 1552 fue la Junta de Prelados de Lima la que recomendó enseñar a leer ,escribir y contar, además del catecismo.
En 1565 se fundó la primera escuela conventual en Tucumán.
En 1572 una real cédula de Felipe ll estableció que los gobernadores debían nombrar maestros en todos los pueblos de su jurisdicción.
En 1573 data la Escuela de Santa Fe.
En 1574 se fundó la Universidad de Lima que recibió el título de Real y Pontificia Universidad de San Marcos.
En 1575Francisca Josefa de Bocanegra se dedicó a la educación de 60 mujeres en Asunción.
En 1586 los jesuitas fundaron una escuela en Santiago del Estero.
En 1612 se educaba a mujeres en el convento de Santa Catalina en Córdoba.
En 1613 el jesuita Diego de Torres fundó el colegio Máximo de Córdoba.
En 1627 los jesuitas abrían un colegio en el actual emplazamiento de la plaza de Mayo..
En 1684 el presbíteroIgnacio Duarte Quirós fundó el Real Convictorio Monserrat de Córdoba.
Todos estos hechos y prácticas tendientes a educar y formar, serían tomadas como base de un sistema educativo que se gestaría años más tarde.
b) Durante casi dos siglos los únicos establecimientos que proporcionaban educación pública eran los Ayuntamientos. Las escuelas públicas transmitían las primeras letras y evangelizaban,en tanto que las universidades transmitían los saberes cultos.
Las primeras, ligaban toda la educación al aprendizaje de los elementos de la religión católica y su culto. Sólo en las misiones jesuíticas se enseñaba a trabajar formando artesanos y agricultores.
En las universidades se formaban los dirigentes políticos y religiosos. Netamente escolásticos los planes daban prioridad a la teologíay el derecho.
“Es importante destacar que no existía la noción de un sistema educativo integrado. El nivel medio o escuela secundaria es una creación muy tardía surgida de las llamadas escuelas preparatorias, que eran en su origen extensiones de las universidades.”1
c) A nuestro entender, la matriz religiosa impactó fuertemente en el sistema educativo nacional ya que desde la conquista seasociaba la acción de educar a evangelizar, que era el deber de los conquistadores: “deber de evangelizarlos mediante una relación profundamente pedagógica.”2
Se asocia entonces a la religión porque la iglesia fue la primera institución que producía y reproducía el conocimiento.

2) En el período que va de la Revolución de Mayo a la caída de Rosas en la Batalla de Caseros en 1852, se producen unaserie de avances en las prácticas educativas en diferentes provincias que van estructurando tanto un modelo pedagógico como lo antecedentes de un sistema educativo nacional que se conformará más tarde. En relación a ello:
a) ¿En qué provincias y bajo qué conducciones políticas se producen estos hechos y procesos?
b) En referencia a la ley 1420 de 1886, ¿cuáles de estos hechos constituyen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia educativa
  • Historias educativas
  • Historia Educativa
  • historia educativa
  • Historia de la evolucion de la psicologia educativa
  • Historia ps. educativa resumen
  • Historia de la pscologia educativa
  • Historia De La Diciplina Educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS