HISTORIA INKALPACA
HISTORIA
En 1979, después de 20 años de experiencia en la producción de hilados de Alpaca y en actividades de comercio exterior, los accionistas del GRUPOINCAdecidieron incursionar en la producción de finas telas de Alpaca, así comochompas y prendas de tejido de punto en general. Estas dos divisiones se unen a finales del año 1996 dandolugar al nacimiento de la empresa INCALPACA TPXS.A.INCALPACA actualmente cuenta con cinco líneas de producción: Telas, Tejido de Punto, Accesorios, Confecciones en TejidoPlano y la Línea de Casa. En todas ellas estamos comprometidos a alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad, innovación y servicio al cliente. A través de todosestos años, gracias a tecnología de punta y a la valiosa contribución de todo nuestro personal, INCALPACA ha sido capaz deposicionar exitosamente sus productos tanto en el mercado nacional como en el internacional, no sólo bajo los nombres de las más prestigiosas casas de modas del mundo, sino también bajo sus conocidas marcas: TUMI y CONDOR y sustiendas Kuna by Alpaca111.Hilado y de los procesos que lo preceden es transformar las fibras individuales en un hilo continuo cohesionado y manejable. Los procesos aplicados alas fibras varían según el tipo empleado. El algodón, la lana, el lino, el yute y otras fibras naturales se hilan cada una de forma diferente. Algunas fibras procedentes decortezas pueden hilarse de dos formas distintas, que dan lugar a hilos con propiedades diferentes. En las fibras naturales el proceso implica básicamente la apertura, mezcla,cardado (en algunos casos también peinado), estirado y torcido para producir el material de los telares. A continuación tiene lugar el hilado propiamente dicho
Regístrate para leer el documento completo.