Historia motocicleta
Curso Mecánica de Motos
Motocicleta
Profesor: Jorge C. Landerretche
Alumno: Andrés Passalacqua C.
Jueves 9 de Septiembre del 2010
Historia de la Motocicleta
El verdadero creador de la motocicleta fueronlos Hermanos Hildebrand ( Enrique y Guillermo), quien, en 1855, acoplo a una bicicleta un pequeño motor de vapor construido por ellos mismos. Asociado con Alois Wolfmüller y su mecánico, Hans Geisenhof, fabrico en 1892, un motor de gasolina de dos tiempos, y posteriormente un modelo de cuatro tiempos, provistos de dos cilindros horizontales paralelos.
Su maquina tenia un cuadro de tipo abierto,con dos tubos paralelos; el eje posterior se accionaba por dos bielas (una por cilindro), sirviendo la rueda motriz de volante para el motor.
[pic]
En 1895, el Norteamericano Pennington, quien en 1855, havia inventado una bicicleta de helice, construyo, una colaboración con Th. Kane un tándem motorizado, parecida a la maquina de Alois Wolfmüller. En 1896 apareció la Warner, ciclomotor conrueda delantera motriz y transmisión por correa, con sistema de pedales auxiliar del motor. La motocicleta alcanzo su pleno desarrollo con la sustitución de la correa por la cadena de transmisión.
Ciclomotor Warner
[pic]
A raíz de la primera guerra mundial, destacaron las grandes motocicletas británicas B.S.A y las norteamericanas Harley Davidson e Indian. En sus comienzos y por razón delas reducidas potencias aplicadas, fue solo una motocicleta motorizada. Posteriormente y por espacio de 50 años, los motores de gran potencia, por lo común de monocilindro y mal equilibrados, no se acomodaban al frágil cuadro de tubos soldados, derivado de las bicicletas. El éxito obtenido en 1945 por los scooters, indujo a sustituir el cuadro tubular por la armazón de planchas soldadas, quepermitía formas mas rebajadas. Se coloco el motor inclinado en relación al plano horizontal, y se consiguió asi mejorar la estabilidad al situar el centro de gravedad mas cerca del suelo.
B.S.A
[pic]
Indian Harley Davidson
[pic][pic]
La disposición de los elementos ha evolucionado notablemente. El motor suele situarse en el centro del cuadro, y el impulso de la rueda motriz seefectúa mediante transmisión por cadena (la del árbol articulado y un par de engranajes cónicos es menos frecuente).
Esta cadena suele estar estancada en un carter estanco en baño de aceite, por lo que no se desgasta y su funcionamiento es silencioso. Se ha generalizado la suspensión sobre las dos ruedas, y la orquilla telescópicas provista de amortiguadores de aceite que trabajan en los dossentidos, contribuyendo a aumentar la estabilidad.
Las ruedas llevan frenos de accionamiento independiente para cada una, que pueden maniobrarse manualmente por mandos dispuesto en el manillar o ser accionados por pedales.
Popularidad de la Motocicleta
A partir de los años sesenta, la práctica de los vehículos de dos ruedas motorizados se juzga sucia, o incluso de deterioro. Las personasfáciles prefieren entonces el automóvil, que permite transportar a varias personas protegidas de la lluvia, el viento y la suciedad. Este tiempo es una hecatombe para las marcas históricas de motos. La producción desaparece completamente casi en Francia. No obstante, mientras que los años setenta ven la menor banalización del acceso al coche con el desarrollo de la producción de masa de vehículosPeugeot, Renault y Citroen, la motocicleta conoce un determinado renacimiento bajo el impulso de los fabricantes japoneses que apuestan sobre el sueño, produciendo vehículos bonitos, propios, potentes y fáciles a conducir.
Mientras que el aburguesamiento parece accesible a todos los que, en particular, a través del automóvil, reivindican el acceso a una "gran clase media", es una dura vuelta...
Regístrate para leer el documento completo.