Historia nartural osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad sistémica (afecta a diferentes órganos o aparatos) que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que trae como consecuencia un aumento de la fragilidad de los huesos y con el ello el aumento del riesgo de sufrir fracturas. Esta enfermedad suele tener un períodosubclínico bastante extenso, durante el cual la patología no se manifiesta (periodo asintomático) y puede pasar desapercibida durante muchos años hasta que finalmente se manifiesta con una fractura. Esta enfermedad está condicionada por diferentes factores que veremos a continuación, como la ingesta de calcio, la menopausia en la mujer, etc.
La osteoporosis es una enfermedad que va a estar vinculada aotras enfermedades concomitantes. La presencia de estas enfermedades concomitantes hace que la osteoporosis se considere un “marcador de mala salud”.
Prevalencia de la osteoporosis.
La osteoporosis es muchísimo más frecuencia en mujeres. Se estima que, en términos absolutos, la cifra de mujeres con osteoporosis en nuestro país se sitúa en torno a los 2000000.
La prevalencia de la osteoporosisaumenta con la edad. Los estudios demuestran, en cifras aproximadas y mediante la determinación de la densidad ósea en las tres localizaciones, una prevalencia, para la década de los 50 a los 59 años, del 15%; para la de los 60 a los 69 años, del 22%; para la de los 70 a los 79 años, del 38%, y para la población de más de 80 años, del 70%.
2. Fases de la enfermedad
En las primeras fases se llamaosteopenia. Cuando avanza hasta convertirse en una osteoporosis hecha y derecha, los huesos se van volviendo cada vez más porosos, frágiles y vulnerables a las fracturas. Se trata de una enfermedad con posibilidades de ser fatal.
2.1 Periodo prepatogénico
Se trata del periodo en el que se está expuesto (mediante diferentes factores nocivos o favorecedores) a que la enfermedad comience su curso.Todas las personas pierden hueso a partir de los treinta y cinco o cuarenta años, edad dónde se alcanza el mayor valor de masa ósea, conocido como pico. Se sabe que el valor mayor de masa ósea que alcanza el ser humano, anteriormente definido como pico, está condicionado casi en un 70% por la genética del individuo, sin embargo también pueden afectar otros factores a los que se esté expuesto en esteprimer periodo como es el consumo de café, tabaco y alcohol; el consumo de calcio, así como el hábito o no de realizar ejercicio físico. Todos estos factores influyen de forma positiva o negativa sobre la posibilidad de contraer la enfermedad o no, con momentos críticos en la adolescencia, embarazos, menopausia y senectud. En las mujeres durante la menopausia y los diez años sucesivosaproximadamente, la pérdida de hueso es más acelerada.
2.2 Periodo sublínico
Es aquel periodo en el cual la enfermedad ya es detectable desde un punto de vista biológico, pero el paciente no refiere que tenga síntomas ni molestia alguna.
En el caso de la osteoporosis, cuando la densidad mineral ósea desciende por debajo de un umbral mínimo, las fracturas se producen por traumatismos mínimos, especialmenteen las mujeres posmenopáusicas tardías y en los ancianos de ambos sexos. Es la llamada epidemia silenciosa, puesto que en esta fase, no existen síntomas, aunque por técnicas densitométricas, podemos detectar una densidad mineral ósea, por debajo del umbral de fractura. Muchas veces se descubre la osteoporosis porque origina fundamentalmente fracturas, y es entonces cuando la fragilidad de loshuesos se deja ver. Estas fracturas generalmente ocurren en las muñecas, las vértebras y la cadera.
2.3 Periodo clínico
Se trata del periodo en el cual la enfermedad se manifiesta mediante síntomas. Lo que caracteriza a esta enfermedad es que frecuentemente los síntomas que nos dan indicios sobre la existencia de la enfermedad son los mismos traumatismos, ya que producen grandes lesiones debido...
Regístrate para leer el documento completo.