HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PANCREATITIS
ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
PANCREATITIS CRONICA
CONCEPTO: Transtorno inflamatoriosevero del páncreas que cursa por autodigestion del órgano por susu propias enzimas
PERIODO PREPATOGENICO
PERIODO
PATOGENO
AGENTE-HUESPED-MEDIO AMBIENTE
FISIOPATOLOGIA
(cambioanatomofisiopatologicos, bioquímicos, sistémicos psicosociales)
SIGNOS Y SINTOMAS
Agente: Litiasis biliar y el alcoholismo, en los niños la principal cusa es la fibrosis quística, tumores pancreáticos, estructuraanormal del órgano, traumatismos abdominales contusos, hiperparatiroidismo o hiperlipidemia
Huésped: hombre de edad media en los casos de alcoholismo. Mujeres que primero presentaron colelitiasis.Cualquier edad que tenga compromiso con alguno de los agentes causales.
Ambiente: Estilo de vida
Huésped:
Agente: Ambiente:
Una pancreatitis aguda grave causa una estenosis del conductopancreático suficiente como para dificultar el drenaje y producir una pancreatitis crónica. Cuando las secreciones de lipasa y proteasa se reducen a <10 % de lo normal el paciente desarrollaestearatorrea, eliminando deposiciones grasas o incluso gotitas oleosas, y creatorrea. La destrucción de células le los islotes reduce la secreción de insulina y origina intolerancia a la gluclosa
Lossíntomas y signos pueden ser idénticos al de la pancreatitis aguda, aunque en estos casos puede no haber dolor, el dolor epigástrico intenso puede furar muchas horas o varios días las causas posibles soninflamación aguda no identificada por las pruebas habituales, distención de los conductos pancreáticos causada por estenosis o cálculos, un seudo quiste, inflamación perineal u obtruccion del duodenoo el colédoco causada por fibrosis de la cabeza del páncreas. El dolor puede seder cuando las células acinosas que secretan las enzimas pancreáticas digestivas son destruidas progesivamente....
Regístrate para leer el documento completo.