Historia Natural De La Enfermedad: Varicela

Páginas: 3 (569 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2012
Introducción al estudio de la Medicina

Historia Natural de la Enfermedad
VARICELA

Enfermedad: Varicela
Agente causal: Virus Varicela-zoster
Hospedero: El ser humano
Medio de transmisión:Contacto físico o por las gotitas de Fludge
Periodo de incubación: 10 a 20 días, 14 en promedio.
Evolución de la enfermedad: Inicia con cefalea leve, fiebre moderada y malestar general durante lasegunda a tercera semanas posterior a la exposición al virus, todo esto ocurre en un periodo de 24 a 36 horas antes de que aparezcan los primeros brotes.
Es una enfermedad que se presenta con síntomasmoderados en los niños, pero que se vuelve más grave en los adultos. Físicamente, las vesículas y las pústulas son superficiales, de forma elíptica y con bordes ligeramente dentados.
Las lesiones de lavaricela progresan de mácula a pápula a vesícula en un periodo de 24 a 48 horas, estas vesículas se rompen rápidamente para dar lugar a pequeñas úlceras. Estas lesiones hacen erupción en brotessucesivos, apareciendo algunas justo cuando los brotes anteriores ya se están convirtiendo en costras. Generalmente las lesiones se encuentran en la parte superior del tronco, en el cuello y en la cara, yno se presentan en las extremidades salvo en casos graves.
Puede haber lesiones en las mucosas como en la boca, donde las vesículas que se forman se rompen de forma inmediata y ocasionan dolor altragar, mientras que en la laringe o en la tráquea pueden causar disnea intensa.
Pueden aparecer nuevas lesiones en un periodo de 1 a 5 días, por lo que generalmente todos los estados eruptivos seencuentran presentes simultáneamente. Habitualmente, las costras se esfacelan entre los 7 y 14 días después de la aparición de las lesiones.
Complicaciones: Puede ser grave o fatal en pacientes quetienen leucemia o que han tomado corticosteroides en un periodo poco distante a contraer el virus. Igual puede originar sepsis, nefritis hemorrágica aguda y rara vez gangrena en la piel. Puede producir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia natural de la varicela
  • Historia natural de la varicela
  • Historia Natural De La variceLa
  • Historia natural del sarampion y la varicela.
  • Historia Natural De La Varicela
  • Salud, enfermedad e historia natural de la enfermedad
  • Historia natural de una enfermedad
  • Historia Natural De La Enfermedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS