historia natural de la enfermedad

Páginas: 13 (3038 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
 INSTITUTO DE SALUD JURISDICCIÒN SANITARIA N.1 CENTRO DE SALUD URBANO

IMPORTANCIA DEL TAMIZ METABÓLICO NEONATAL
















DIRECTORIO GENERAL DEL CENTRO DE SALUD URBANO TUXTLA

1.- Dr. Alberto Salazar Rodríguez.
Director del Centro de Salud
2.- Dr. Juan Braulio ZentenoCoordinador medico
3.- Cp. José Alfredo Gómez
Administrador
4.- Lic. Ana María Órnelas
Jefa del depto. Enfermeras
5.- Dr. Alfredo Pérez Jácome
Jefe de enseñanza
6.- Dr. Roger Sánchez Fernández
Subdirector vespertino
7.- Dr. Febronio López Tovilla
Subdirector fin de semana
8.- Qfb. Beatriz Nájera
Laboratorio clínico
9.-Dra. María Guadalupe Nañez
Responsable de clínica de tórax
10.- Qfb.Nora E. Caballero
Laboratorio Baciloscopia
11.- Arq. Jorge Coutiño
Estadística
12.- Lic. M. Nelly Cruz
Trabajo social
13.- Arq. L. De Paz Chang
Odontología.
14.- C.J. Escobar Aguilar
Mantenimiento
15.- Dra. María G. Villatoro
Planificación familiar
16.- Lic. Lulú Matus Molina
Recursos humanos
17.- Lic. Rosa Bautista López
Archivo clínico
18.- C. Margarita Vicente Jiménez
Filtro19.- C. Nelly Rivera López
Farmacia
20.- C. Trujillo Trujillo
Inventario
21.- C. Teresa Alejandra Álvarez
Recepción
22.- Dr. Sara Hernández Ulloa
Consultorio 1
23.- Dr. José Luis Coutiño
Consultorio 2
24.- Dr. Limberg Mendoza Morales
Consultorio 3
25.- Dr. Arturo Mijangos lazos
Consultorio 4.
26.- Dr. Marcos morales ramos
Consultorio 5
27.- Dr. Víctor corzo estradaConsultorio 6
28.- Dra. Leyri A. Rochin Rocha
Consultorio 7
29.- Dra. Marleny Eloy Vázquez
Consultorio 8
30.-Dr. Gildardo Escobar Oliveros
Consultorio 9
31.-Dr. José Alfredo castellanos
Consultorio 10
32. Dr. Herrera Garnica
Consultorio 11
30.- Dra. Noemí A. vital Cortez
Consultorio 12
DIRECTORIO GENERAL DEL CENTRO DE SALUD URBANO TUXTLA




TURNO VESPERTINO


1.- Dr. Roger SánchezHernández
subdirector del Centro de Salud
2.- Dr. Paul LópezPang
Consultorio 1
3.-Dr. Carlos DíazJiménez
Consultorio 2
4.- Dr. Carlos Hugo Lara
Consultorio 3
5.- Dr. CarlosMoisés Robles Arreola
Consultorio 4
6.- Dr. Erick Ricoy ango
Consultorio 5
7.- Dra. Cándida A. Cáceres Gordillo
Consultorio 6
8.- Dra. Gabriela zapata moreno
Consultorio 7
9.-Dra.shirley Kristal salas gordilloConsultorio 8
10.-Dra. Dulce maría
Consultorio 9 –Oportunidades
11.- Dra. Claudia Yolanda Vázquez
Consultorio 10 –Oportunidades








ÍNDICE
PRESENTACIÓN--------------------------------------------------…-------------------------1
JUSTIFICACIÓN-------------------------------------------------------------------------------2OBJETIVO---------------------------------------------------------------------------------------3
LÍMITE---------------------------------------------------------------------------------------------4
ORGANIZACIÓN--------------------------------------------------------------------------------5
ACTIVIDADES-----------------------------------------------------------------------------------6METAS---------------------------------------------------------------------------------------------7
TAMIZ NEONATAL-----------------------------------------------------------------------------8
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO---------------------------------------------9
TOMA DE LA PRUEBA DE TAMIZ NEONATAL--------------------------------------11
TRATAMIENTO PARA LOS EIM----------------------------------------------------------12ANEXOS-------------------------------------------------------------------------------------13-24








PRESENTACIÓN:
El tamiz metabólico neonatal (TMN) para la detección, de errores innatos del metabolismo (EIM) es una medida de salud pública dirigida a identificar los trastornos con graves consecuencias en el recién nacido (RN). Dada la importancia del diagnóstico oportuno delos EIM, para reducir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia natural de una enfermedad
  • Historia Natural De La Enfermedad
  • historia natural de la enfermedad
  • Historia Natural De La Enfermedad Del Dengue  
  • Historia Natural De La Enfermedad
  • Historia Natural De La Enfermedad
  • Historia natural de la enfermedad del sida
  • Cortipatía historia natural de la enfermedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS