Historia Natural Del Colera

Páginas: 2 (269 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
Historia Natural Del Colera
zHISTORIA NATURAL DE COLERA.

PERIODO PREPATOGENICO:

AGENTRE: 
Vibrio choleare serogrupo 01 y 0139, incluye 2 biotipos clásicos y el tor, producen una endotoxinacasi identifica mide 1 5 a 2.5 micro micras de ancho periodo   de incubación de 2-3 días

HUESPED:
Hombre. Es receptor natural en hombre y mujer. Mas frecuente en adultos.

MEDIO AMBIENTE:Medio socioeconómico bajo, condiciones físicas, humedad con malos hábitos higiénicos, zonas marginadas con deficiente condiciones de higiene, servicios de agua potable y sanitaria.

PERIODOPATOGENICO:

SIGNOS Y SINTOMAS
vómitos frecuentes
evacuación liquidas y abundantes de color grisáceo, con resto de mucosa intestinal blanco como agua de arroz
barbarismo con dolor de estomagoepigastrio
perdida de agua
polidipsia
deshidratación perdida de NA, CI, K, Bicarbonato
LESION Y DAÑO

calambres en pies y abdomen
piel amarilla verdusco, azul amoratado.   
Piel arrugada yseca
Ojos hundidos
Pulso hipersensible
Voz apagada
Suprime orina

COMPLICACIONES

Deshidratación leve hasta choque hipovolemico.
Acidosis metabólica
Desequilibrio hidroeletroliticoColapso circulatorio
Estupor
Necrosis tubular renal
Insuficiencia renal

PREVENCION PRIMARIA:

PROMOCION A LA SALUD:

Informar a la salud acerca de la enfermedad y mecanismo detransmisión.
Comprometer a la población en asociaciones preventivas
Formar comité para colaborar en actividad desde saneamiento
Manejo y conservación de los alimentos
Saneamiento ambiental.Medidas sanitarias.
Manejo de aguas.
Control sanitario de establecimiento.
Manejo adecuado de excretas.
Uso de letrinas.
Hábitos higiénico dietéticas.
Promover la lactancia materna desde quenacen hasta los 4-6 meses.
Orientar a la madre o familiar sobre el uso de VSO.
Hacer énfasis en la población sobre la identificación de signos y síntomas de cólera.

PROTECCION ESPECÍFICA:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Natural Del Colera
  • Historia Natural Del Colera
  • Colera Historia Natural De La Enfermedad
  • hISTORIA nATURAL DEL COLERA
  • historia natural de el colera
  • historia natural del colera
  • Historia natural de la enfermedad de colera
  • Historia natural del colera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS