Historia para que
Historia económica del mundo moderno
Introducción
El tema de este ensayo trata mas que nada como el titulo del libro lo dice ¿historia para que?, habla sobre la historia que hemos tenido pero mas que nada de cómo la a aprovechado el hombre para su bien común cambiando aspectos de ella para beneficio propio ya sea en la política en la religión o cualquier otra cosa; piensoque los que han sabido manipular la historia en términos de cicologia aplicada a los demás para hacerles creer ciertas cosas que en realidad no fueron como las dicen estas personas han sacado un provechop tremendo respecto a sus intereses.
Este ensayo lo elabore a base del libro ya mensionado pero solo de 4 temas en especifico de este como lo es “el placer de la historia” y “la historia, maestrade la política”.
Empezaré a platicarles de este libro tan interesante con una pregunta ¿historia para que? Yo también me preguntaba lo mismo antes de leer este pedasito de libro me cuestionaba el de que me serviría para lo que es mi carrera de economía y pues bueno creo que este libro me convenció que si me va a ayudar mucho la historia en mi carrera ya que habla de muchas cuestiones como semaneja esta y de cómo la manipulan algunas personas para su bien común pero yo no voy a estar en esta materia para aprender a manipular la historia como a mi me convenga si no a aprender de ella para del pasado a prender a manejar correctamente el presente en el que hoy estamos viviendo un presente en el que nos han hecho creer varias gentes en lo que ellos quieren que creamos ya que ellos gozande la verdadera verdad de lo que anterior mente pasaba, (no quiero mencionar nombres pero en verdad muchos de estos cambios en la historia lo han hecho la iglesia y la política) esto mas que nada lo hacen para mantener alguna reputación a favor y tratar de esconder muchos de los errores que cometieron en el pasado para evitar tal ves algunas revueltas o de evitar también descontentos por parte dela sociedad y poder evitar reclamos o desorden social, tal cual se puede ver en esta frase “la comprensión del pasado otorga pleno manejo de la situación actual: de ahí el peculiar carácter pragmático de la indagación histórica tradicional” esta frase se me quedo muy grabada por que en pocas palabras dice lo que he escrito anterior mente.
En este libro he aprendido que los responsables de quetengamos estas tradiciones y costumbres (no en todas las etnias) es mas que nada a causa de los que nos isieron ver la historia de otro modo alo de que de verdad a avia pasado (iglesia y política) por eso yo pienso que seria muy bueno que todos empecemos a profundizar en este tema de la historia para poder manejar bien nuestro
presente por que por el sentido profundamente actual de este tipo derecuperación de lo acontecido el pasado entra en el presente como cosa viva, obra en el con la misma o semejante fuerza que lo contemporáneo y las reactualizaciones que de el se hacen trasmiten sin dilación y con toda su carga emotiva las poderosas presencias del pasado en las contiendas del momento actual.
Un ejemplo este pensamiento histórico seria marx que asumia que la teoría solo puede aprenderla realidad cuando esta esta presente en el análisis y correlativamente solo cuando el investigador dispone de un marco explicativo general del desarrollo social puede liberarse del empirismo y extraer del cumulo de datos explicaciones generales del desarrollo histórico.
Conclusiones:
Con este pequeño tema puedo concluir que la ciencia de la historia es muy buena y deberíamos de profundizar enella si queremos dominar bien nuestro presente sin influencias de nadie, yo pienso que así seriamos auténticos en nuestras vidas y sabríamos llevarla mucho mejor.
También no hay que creernos de todo lo que el mundo o la sociedad diga primero seria mejor nosotros mismos profundizar en el tema para asi estar convencidos por nosotros mismos de que es verdad o falsedad lo que nos están diciendo....
Regístrate para leer el documento completo.