Historia Puerto Rico X!X
La crisis politica que enfrento Espana a inicios del siglo XIX creo condiciones para que se transformaran las relaciones entre PR y la metrópoli.
En que consistio la crisis:
1. La inclusión de PR y Cuba en las Cortes de Cadiz en 1812.
2. La creación de la Intendencia en 1811
3. La Diputación Provincial en 1813
En Espana, los liberalesquerian reformar la monarquia.
1. Desaparecieron con el regreso de Fernando VII al trono y recuperar su Corona, de monarquia constitucional a monarquia absoluta.
2. Se anularon las Cortes, la Constitución y las medidas liberales implantadas en America
3. Hubo oposición contra la Corona en territorios Americanos.
4. Se habia perdido las posesiones de toda America, Cuba y PR
El objetivo de laCedula de Gracia fue fomentar la economia de exportacion, comercio directo pero limitado con EU, con esto aumento el comercio, la población e inmigracion.
Las repercusiones politicas para Cuba y PR fueron garantizar
la lealtad politica.
Demas colonias espanolas se independizaban de la metrópoli
Las Antillas fortalecian con Espana
Se reoriento la economia agrícola de las coloniasEsclavitud favorecio el sistema colonial
En America fueron tiempos de independencia en contra del Imperio Español.
Espana: absolutismo o constitucional?
Gracias al pronunciamiento de Rafael de Riego en 1820; Fernando VII re-establece la Constitución que establecia:
Sufragio
Libertad de imprenta
abolia la Inquisición
Repartir tierras
Libertad de industrias
Consideraba Cuba y PR comoprovincias espanolas
Asi se establecio un periodo constitucional en 1823 llamado Trienio Liberal o Trienio Constitucional. Porque? Porque el rey no podia ejercer su autoridad de manera absoluta. Su poder estaba limitado por la Constitución y por las Cortes (cuerpo legislativo con representantes electos)
Que es monarquia constitucional? Es un sistema politico donde la Corona (el poder) estarestringida, limitada.
Politica metropolitana y politica colonial
En PR, Capitan General o gobernador es el que tiene el poder administrativo, politico, militar y judicial. Se usa de manera despotica. Porque? Los habitantes no tienen participación en decisiones politicas y no se pueden proteger de abusos del gobierno.
Cuando llego La Constitución los boricuas tuvieron representación en lasCortes espanolas y se establecio:
Ayuntamientos – concejos de gobierno municipal
Diputación Provincial – era un cuerpo administrativo que se encargaba de la supervisión de obra publicas, inspeccion de las escuelas. Sus miembros eran nombrados por el gobernador.
Demetrio O’Daly
1. Primer representante de PR en las Cortes
2. tuvo poco éxito en sus gestiones
3. abogo por el establecimiento deescuelas, universidad y libre comercio
4. Fue sustituido por José Maria Quiñónez
José Maria Quiñónez y el cubano Félix Varela logro que las Cortes aprobaran un proyecto para limitar poderes al gobernador. “”Proyecto de Gobierno para las Provincias de Ultramar”” Pero su autoridad estaría limitada por la Diputación provincial.
Se separo el gobierno civil del militar – resurgió la represión deuna revuelta de esclavos en Guayama
Gobernador Civil – Francisco González Linares
Gobernador Militar – Miguel de la Torre
Vuelta al absolutismo: la Gobernación de Miguel de la Torre
Fin de los liberales, del Trienio Liberal o Constitucional porque con la union de potencias europeas se crea la Santa Alianza.
Santa Alianza es la union de poderes de reyes europeos (Austria, Prusia, Rusiay Gran Bretana) surge la Monarquia Absoluta otra vez y tropas llevan a Fernando VII a Espana.
Con los revoluces de Espana, PR cae en un solo gobernador Miguel de la Torre. Le llamaban el Quincenario (por 15 anos en su gob). Fue el Gobierno de las 3B (baile, botellas y barajas)
Porque al gobierno de la Torre le llamaban Gobierno 3b?
Porque mantuvo a la población entretenida de las...
Regístrate para leer el documento completo.