Historia punto cruz
Los fragmentos más antiguos de lo que significa el punto de cruz provienen de Asia Central en el año 850 d.C. Sin embargo, es en la época del Renacimiento que el punto de cruz,se extiende por toda Europa y se convierte en una de las bases de la fineza de la educación femenina. Parece ser que allí se han encontrado retazos de seda bordados con un punto muy similar al punto decruz, que se remontan a ese año aproximadamente.
Este arte o entretenimiento llega a América junto a otras tradiciones del viejo continente y los motivos decorativos europeos adquieren nuevasinspiraciones y vitalidad del folklore del Nuevo Mundo, y era clase obligatoria para la verdadera educación de una dama.
El punto de cruz en el siglo X y XII le sirvió a las mujeres para copiar los motivosde las alfombras traídas de Oriente, también eran utilizados para que las mujeres aprendieran las letras de los abecedarios. En el siglo XVI, a mediados del año 1.500 comienzan a circular losprimeros esquemas impresos, provenientes de Europa, específicamente de Alemania e Italia; verdaderos modelos de temas típicos: decoraciones florales, heráldicas y religiosas, llenas de símbolos como cruces,cálices y palomas. Las telas sobre las que se bordaban no comprendían aún el algodón, sino que eran el lino, la seda y la lana. También se disponía de pocos hilos de colores. Durante mucho tiempo,específicamente en el siglo XVII el más difundido fue el rojo, capaz de soportar mejor que los demás los lavados, ya que llegan los colorantes provenientes de América, que permiten teñir los hilos y losbordados en rojo sobre fondo blanco, acompañados de distintos alfabetos y símbolos.
Dibujar las propias iniciales con aguja e hilo fue seguramente para muchas mujeres la primera forma de escritura, ylos famosos "trabajos de prueba" (samplers, marquoirs o ensayos), sobre los cuales se bordaban diversas variantes de letras y números, se convirtieron en instrumentos de alfabetización, esto es, en...
Regístrate para leer el documento completo.