historia social
a) Modo de vida de los aventureros europeos instalados en la isla Tortuga: Bucaneros, Filibusteros, Habitantes y Engageses. Entregar en físico.
Bucaneros
Filibusteros
Habitantes
Engagés
Los bucanerosse dedicaban a la caza, utilizaban el sistema de ahumado que les enseñaron los indios, el cual consistía, en la quema de hojas capaces de proporcionar gran cantidad de humo para de tal forma ahumar la carne que se colocaba en la parrilla, lo cual recibía el nombre de bucan que es de donde proviene su nombre.
Estos se centraban más en la caza de jabalíes, estos eran muy buenos tirando ya queformaba parte de su medio de vida lo cual les ayudaba a ser certeros con las amas. Cuando emprendían sus viajes desde América hacia Europa trazaban un viaje de meses en el cual conseguían pólvora, cuchillos y otras armas, etc.
Los filibusteros se dedicaban a atacar naves e invadir territorios, estos cometían todas esas fachadas para de tal forma apoderarse de riquezas que encontraran en cualquiernave o ciudad que ocuparan, es el caso por ejemplo, de cuba en donde se apoderaron de varias naves llenas de riquezas, y otro ejemplo es Maracaibo donde duraron meses asesinando y maltratando a los habitantes de la ciudad.
Los filibusteros tenían su ruta desde
Los habitantes se dedicaban al cultivo y la pesca, los habitantes vivían en formaciones de grupos muy organizada, estos siempre teníancreencias en dioses y realizaban rituales a sus dioses.
Utilizaban el sistema de ahumado de carne, medio que les enseñaron a los bucaneros, estos eran humildes y poco ambiciosos, los cultivos, la pesca y todo eso era utilizada solo para su supervivencia, no para negocios de apoderamiento, o la obtención de riquezas.
Practicaron una serie de juegos que tenían un doble carácter, ceremonial ydiversión como son: carreras, concursos de fuerza, pesca como deporte, etc., siendo los más importantes el simulacro de guerrero (juegos gladiatorios) y el de pelota. Este lo jugaban en una plaza que centraba la aldea, llamada batey. La pelota se fabricaba con fibras vegetales a las que se daba una flexibilidad especial. Consistía el juego en mantener en movimiento la pelota a base de los rebotes de estacon ciertas partes del cuerpo (hombro, codo, cabeza, rodilla).
b) Acuerdos establecidos en los tratados firmados entre Francia y España en cuanto a la división política de la Isla de Santo Domingo.
Nimega 1678
Nimega 1680
Ryswick 1697
Aranjuez 1777
Basilea 1795
Acuerdos establecidos en los tratados firmados entre Francia y España, en cuanto a la división política de la Isla de SantoDomingo.
Nimega 1678 Ryswick 1697 Aranjuez 1777 Basilea 1795
La Paz de Nimega o Tratados de Nimega fueron una serie de pactos concertados en la ciudad holandesa de Nimega (agosto de 1678 - febrero de 1679) para poner término a la agresión de Francia contra las Provincias Unidas.
Basilea 1795
La Paz de Nimega o Tratados de Nimega fueron una serie de pactos concertados en la ciudad holandesa deNimega (agosto de 1678 - febrero de 1679) para poner término a la agresión de Francia contra las Provincias Unidas.
El tratado de Ryswich fue firmado el 20 de septiembre de 1697 en la ciudad de Rijswijk, finalizando la Guerra de los Nueve Años, que enfrentó a estados unidos contra el vaticano.
El tratado fue firmado el 3 de
junio de 1777 en la localidad madrileña de Aranjuez por el condede Floridablanca,
En él se relacionaron minuciosamente los límites entre los territorios de ambos países, basados en los acuerdos de 1773 y 1776, y apoyados por un mapa topográfico levantado a tal efecto.
La Paz de Basilea es un conjunto de dos tratados firmados
La Paz de Basilea es un conjunto de dos tratados firmados respectivamente entre Francia y Prusia y entre Francia y España en 1795,...
Regístrate para leer el documento completo.