Historia Trocada
Historia y Literatura
Por años la historia se ha visto como algo absolutamente verdadero en donde no hay espacio para cuestionamientos. En el caso delescritor puertorriqueño Luis López Nieves, según una entrevista de Primera Hora, cree firmemente que "toda la historia es cuestionable" y dice: "Uno de mis planteamientos es que la historia no existe...la historia es literatura... los países se inventan su historia y tienen derecho a hacerlo... creo que un pueblo tiene derecho a decir, 'soy un pueblo grande, soy un pueblo heroico'". Con estosplanteamientos el puertorriqueño escribió la novela “El Corazón de Voltaire”.
En esta novela López Nieves cuestiona la autenticidad del corazón del gran pensador francés Voltaire, que se encuentra en unabiblioteca en Francia. Según la entrevista de Primera Hora, López Nieves dice: Como parte de la preparación, "leí varias biografías de Voltaire y fui armando la biografía mía y le fui haciendo loscambios que quería hacer. A mí me llegó el final primero. Voltaire murió once años antes de la Revolución Francesa y pensé, qué hubiera pasado si Voltaire hubiera visto la revolución que él comenzó",agregó. El en la novela utiliza “la historia trocada”, lo que define como: “coger la realidad como está y hacerle pequeños cambios, pequeñas incisiones". En otra entrevista el periodista Máximo Soto lepreguntó: “¿Qué implica la fórmula «historia trocada» que le ha servido de base a las cinco novelas que lleva escritas?” y López Nieves le contestó: “Jugar con la historia, cambiar cosas de tal formaque cuando el lector termine el libro no sepa qué es cierto y qué no lo es. Con esa forma de trocar, de cambiar, indago la diferencia entre la historia y la literatura, porque yo planteo que lahistoria es un género literario. Eso les molesta a los historiadores. Pero recuerdo, por ejemplo, que si se lee historia de Roma, Julio César puede aparecer como un gran héroe y hombre admirable en un...
Regístrate para leer el documento completo.