Historia Universal Del Arte REF 700
-5000
Poblamiento
de las islas del Egeo -primero
africanas y asiáticas.
ENEOLlTICO
-3000
Nueva invasión de pueblos procedentes
de Asia, carios y lé/eges, que introducen el uso del cobre. Tracia, Tesalia y Macedonia
son invadidas por tribus
procedentes
de la Rusia meridional.
Cerámica con motivos en espiral.
Desarrollo de la metalurgia.
Idolos esquemáticos.
-2600
-2300
-2150Creta: organización
social basada en clanes. Culto de la Diosa Madre. Aprovechamiento de los recursos de la isla y de su situación geográfica, y consecuentemente, rápido desarrollo
de la industria,
del comercio y de la marina. En el
continente:
invasión de los aqueos en el año -2000.
Primeros tholoi. Vasos de piedra; de cer
mica, vasos flamantes. Sellos.
Entre los aqueos: cerámica miniada y Iviendas en megaron.
-2000
-1900
-1800
Creta: el desarrollo
comercial
e industrial
determina
una mejor organización
social, con la creación
de principados,
especialmente
en Cnossos, Festo y
Malia. Fundación
de colonias a lo largo de la costa del Mediterráneo
oriental.
Estrechas relaciones
con los aqueos. Un terremoto
devasta la isla en -1700.
PALACIOS ANTIGUOS.
Cerámica de Camarés.
Desarrollo de lamayólica
y de la orfebrería.
Reconstrucción
de las ciudades e impresionante
expansión económica:
Creta
es ahora la reina del Mediterráneo.
En Cnossos gobierna
la dínastía de los
Minas. La organización
social tiende a la unificación,
hasta el punto de que en
-1450 la dinastía de Cnossos parece someter por la fuerza a todo el territorio.
Clara influencia cretense sobre el Peloponeso.
Hacia el-1400,Creta es ocupada
por los aqueos.
PALACIOS NUEVOS.
Desarrollo de la pintura mural.
En cerámica, estilo naturalista y, posterior
mente, estilo del palacio.
MINOICO ANTIGUO
I período
11 período
111 período
(M.A. 1)
(M.A. 11)
(M.A. 111)
MINOICO MEDIO
I período (M.M. 1)
11 período (M.M. 11)
111 período (M.M. 111)
MINOICO RECIENTE
I
período
II período
111 período
(M.R. 1)
(M.R. 11)
(M.R. 111)-1700
-1600
-1500
PERIODO MICENICO
-1400
INVASION DORIA
-1200
-800
Creta, luego las Cícladas-
Los aqueos suceden a los cretenses en el tráfico mercantil
de colonias
en Asia Menor. Los aqueos participan
en
"pueblos
del mar". En el-1200,
los dorios, procedentes
den el continente
griego y los aqueos buscan salidas en
Troya). Sucesivas invasiones dóricas, con las quese inicia
por razas
ymarítimo. Creación
las invasiones
de los
de los Balcanes, invaAsia Menor (guerra de
la Edad Media griega.
Escasos hallazgos arqueológicos.
negra brillante
Cerámi
PALACIOS DE MICENAS (relieve de los leo
nes) y DE TIRINTO.
Reanudación
bas en tholoi;
de los temas minoicos (tum
orfebrería).
CUADRO CRONOLOGICO
DE LA CULTURA EGEA. - La imposibilidad
de
descifrar la escritura cretense ha determinado quelos investigadores no hayan
podido reconstruir la cronología ni la historia de la isla basándose en documentos originales. Por ello, Evans y el resto de los arqueólogos que trabajaron
en Creta se basaron, para establecer una cronología, en los hallazgos egipcios
y mesopotámicos
encontrados
en las tumbas cretenses y cuya época podía
determinarse. Así, por ejemplo, si en una tumba se descubría unaestatuilla
egipcia de la XII dinastía (-2000 -1790), los arqueólogos
podían deducir que
ninguno de los objetos encontrados en dicha tumba podía ser anterior al año
-2000. Con tan paciente y docto trabajo
víspera del 'cese de las excavaciones, confirmaban que los
habitantes de Troya II disfrutaban de una brillante cultura,
digna del reino de Príamo. En realidad, Troya II es anterior en
cerca de unmilenio a la famosa guerra cantada por Homero,
que fue declarada por la confederación de los aqueos, dirigidos por el rey de Micenas, Agamenón, no ciertamente con
motivo de Helena, sino a fin de eliminar a un peligroso competidor en los mercados del Asia Menor. Hoy, en efecto, se sitúa
el episod io entre los años -1193 y -1184, Y se tiende a
localizar Troya a unos kilómetros de Hissarlik, en la...
Regístrate para leer el documento completo.