Historia Universidad de Col n
El 2 de agosto de 1957, se presenta un proyecto donde se sugiere la apertura de cursos universitarios en Colón, dando inicio a la labor de extensión universitaria en laEscuela Primaria República de Uruguay.
Otros indicios de la formación a nivel universitario en la provincia de Colón, se remonta a marzo de 1958, cuando se concreta la oferta de los “CursosUniversitarios de Extensión”, como resultado de la gestión de colonenses comprometidos en este tipo de formación, quienes se hicieron eco del clamor de la juventud estudiosa que se veía imposibilitada decontinuar estudios a nivel superior universitario en la ciudad capital.
Los primeros cursos universitarios de extensión fueron ofrecidos en horario sabatino. No obstante, su continuidad se vio en peligrobajo el argumento de que la ciudad de Colón estaba muy cercana a la Capital y en consecuencia los estudiantes universitarios colonenses podían viajar diariamente para lograr este tipo de educación. Como corolario, se difundió la idea de que estos cursos universitarios no tendrían el mismo valor que los cursos regulares tomados en el Campus Central.
Se procede a encuestar a los universitarioscolonenses y este sondeo de opinión permitió que permaneciera la oferta de cursos universitarios e inclusive creció la demanda, se abrieron nuevos cursos permitiendo la normalización de los mismos.
En1960 la Extensión Universitaria de Colón asume el nombre de Centro Regional Universitario de Colón.
En 1973 se ubica la primera graduación, pronunciando el discurso la estudiante de mayor índiceacadémico: Marcia Anderson de Spalding. La segunda graduación se ubica al año siguiente (1974), siendo el primer puesto de honor el estudiante Heberto Ayarza. Desde este año hasta 1993, no hay registrosde graduaciones. A partir de este año las mismas se sucedieron sin interrupciones.
La actividad a nivel superior universitario fue albergada por las siguientes instituciones educativas:
Escuela...
Regístrate para leer el documento completo.