HISTORIA Y EVOLUCION DE LA ENFERMERIA EN PUERTO RICO Autosaved
la Enfermería en Puerto
Rico
Dra. Nilda V. Caraballo
López
NURS
1111
OBJETIVOS
• Analizar la historia de la enfermería y su
evolución, haciendo hincapié
fundamentalmente en Puerto Rico desde
principios de la colonia hasta el presente.
• Discutir el trasfondo histórico de lo que
fue la enfermería, sus orígenes y
evolución a nivel mundial.
Introducción
• Se conoce queesta profesión se llevaba cabo en
el pasado por órdenes religiosas.
• Durante las cruzadas surge la orden militar de los
Caballeros Hospitalarios quienes se dedicaban al
cuidado de los enfermos en el campo de batalla.
• Ordenes religiosas como las Hermanas de la
Caridad y las Siervas de María se destacan en la
Época Medieval.
• En sus comienzos, esta profesión era poco
remunerada y poco digna. Noes hasta el siglo
XIX que surgen los primeros programas oficiales
para formar enfermeras que comenzaron en 1836
en Alemania, su nombre era la escuela Fliedner.
Introducción
• De allí surge la británica Florence
Nightingale, quien transforma las bases de
la enfermería en Europa y establece las
bases de su carácter moderno como
profesión formalmente reconocida. Se le
conoce a esta mujer como laprecursora y
pionera de la enfermería moderna.
Personas Destacadas en la
Enfermería a lo largo de la
Historia
Florence Nightingale
Clara
Barton
Margaret Sanger
Enfermería en la
Antigüedad
• En la antigüedad el cuidado de los enfermos
recaía en:
▫ Los esclavos
▫ Mujeres indigentes
▫ Prostitutas
• En Roma y en Grecia las mujeres de la nobleza
atendían a los enfermos.
• 1-500 d.C – lasdiaconisas se encargaban de los
cuidados.
Época oscura de la
enfermería
• 500-1000 d.C.
• Salud pública nefasta, constantes guerras
y pandemias.
• La iglesia considera lo relacionado al sexo
femenino como pecado.
• Brujas = Mujeres que practicaban
técnicas sanadoras.
• Se pierde el conocimiento de los libros.
Edad media
• 1000- 1500 d.C.
• Cuidados ofrecidos por mujeres de
órdenes religiosas con pocaformación.
• Las cruzadas
• Aparecen las ordenes militares de
enfermería.
• Caballeros Hospitalarios
Enfermería Moderna
• Siglo XIX
• Separación de poderes políticos y
religiosos.
• Se profesionaliza la enfermería.
• Ampliación del campo de trabajo de la
mujer.
• Desarrollo científico y tecnológico.
• Theodor Fliedner = Creó uno de los
primeros programas para la formación de
enfermeras.Continuación
• Florence Nightingale:
▫Reformadora de la enfermería.
▫Organizó la enfermería en los campos
de batalla.
▫Creó escuelas de enfermería.
▫Cambió la concepción de la enfermería
en Europa.
▫Estableció con sus escuelas las bases de
la enfermería como profesión
formalmente reconocida.
La Cruz Roja
• J. Henry Dunan: Creador de la Cruz Roja.
• Logró crear un organismo internacional
para brindarayuda voluntaria de
enfermería en los campos de batalla.
• Enfermeras no combatientes y se
respetaban los hospitales.
Estados Unidos
• La guerra de secciones creó la necesidad de
contar con enfermeras capacitadas.
• Se crearon las primeras reformas en la
enfermería.
• 1900- Se constituye un cuerpo de
enfermeras institucionalizadas dentro del
departamento médico del ejército.
• Proliferaron lasescuelas de enfermería.
• Se inicia la organización de la enfermería
como profesión.
Asociaciones de Enfermería
• Se crean para controlar los niveles de
formación y mejorar la práctica de la
enfermería.
• Consejo Internacional de Enfermeras
• National League of Nursing Education
• National Organization for Public Health
Nursing
• Sigma Theta Tau
Enfermería Moderna
• Aplica el conocimientocientífico para la
resolución de problemas.
• Especialidades:
▫ Trauma, infección, oncología.
▫ Neurología, cardiopulmonar, perinatología.
▫ Medicina critica e intensiva.
▫ Gerencia y auditoria.
1500
Historia de la Enfermería en
Puerto Rico
1578
Surgen los primeros curanderos para atender epidemia de
viruelas debido al tráfico de esclavos.
1741
Se establece el reglamento de la guarnición de la...
Regístrate para leer el documento completo.