Historia y Origen de la Marimba

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
Historia y Origen de la Marimba
La marimba moderna es la conocida marimba cromática, desarrollada en Guatemala, a partir de la marimba diatónica local que tuvo su origen en el balafón que los africanos construyeron en América.
De las primeras marimbas que se tiene conocimiento es de las marimbas de aro o arco, consistentes en un teclado de madera de hormigo, colocado sobre un marco de otramadera (pino o cedro) con un cincho de tela que le servía al ejecutante para colgársela y poderla así tocar en forma portátil; tenía calabazas o tecomates que le servían de cajas de resonancia.
Posteriormente apareció la marimba sencilla que produce escalas diatónicas únicamente, con cajas de resonancia y con un teclado en donde ejecutan tres o cuatro personas (según su tamaño); este conjunto loagrandaron agregándole una marimba pequeña que recibió el nombre de tenor, en la cual ejecutan dos o tres personas; fue así como se conoció el instrumento hasta inicios del siglo XX, en que aparecieron las primeras marimbas de doble teclado. Al par de marimbas sencillas (una grande y una pequeña) se les dio el nombre de marimba cuache.
Los puestos de la marimba se llaman pícolo, tiple, centro armónicoy bajo, comenzando por la parte más aguda y el tenor: pícolo, tiple y bajo de tenor. En la marimba grande se ha acostumbrado a tocar la primera voz de la melodía en el pícolo y el tiple, el acorde en el centro, y en el bajo la nota más grave del acorde con su respectivo cambio para evitar la monotonía. En el tenor se toca: en el pícolo y tiple, segunda voz y a veces segunda y tercera, a lo que losmarimbistas llaman llenos y el bajo de tenor refuerza la primera, haciendo algunas veces contra melodía.
En la actualidad algunos marimbistas profesionales que ejecutan el instrumento a base del solfeo, hacen arreglos en los cuales cada ejecutante toca un papel distinto; esto ha venido a complicar la ejecución del instrumento, pero le da más encanto y lucidez.
El Teclado: Las teclas de la marimbase hacen de una madera especial llamada hormiguilloPlatymiscium dimorphandrum, según algunos Triplaris tomentosa (Polygonacaeae). Las características principales que conlleva al uso en la fabricación de este instrumento musical son la facilidad de trabajar en ella, la dureza y resistencia a los golpes, y la producción natural de un sonido peculiar. Este tipo de madera además de ser utilizada enla fabricación de instrumentos musicales suele ser muy apreciada por los constructores de botes o naves marítimas de lujo porque a medida que pasan los años esta madera obtiene un color más brillante y una resistencia contra el agua y la carga. La construcción de las primeras marimbas fue de sólo escalas diatónicas (que son las escalas que producen los pianos, las melódicas o pianicas cuandoúnicamente se utilizan las teclas blancas) y se les dio el nombre de «marimbas sencillas». En ellas, para bemolizar un sonido (lo que los marimbistas llaman «transportar»), los ejecutantes pegaban una bolita de cera en un extremo de la tecla, bajándole así medio tono.
Las Cajas de Resonancia: Actualmente las cajas de resonancia se hacen de madera de cedro o ciprés, afinadas de acuerdo con la tecla y conuna membrana pegada con cera en el extremo inferior, lo que permite el «charleo» o vibración que facilita la prolongación del sonido. La fabricación de cada una de estas cajas de resonancia conlleva un proceso muy parecido al de la guitarra.
La Tela: La tela utilizada para producir el sonido se adquiere de los intestinos de los cerdos a través de un proceso.
Las Mazas: El material de estas mazases de madera de arce o de rattan. Dentro de la parte que golpea en las láminas, hay una bola, de madera, plástico o goma y están cubiertas de lana natural o nylon.
La Mesa: Se fabrica con madera común, puede llevar finos acabado y el nombre grabado en ella.


Clases de marimba
Clases de marimbas de Guatemala

Marimba de Tecomates:
Este instrumento musical es propio de Chichicastenango; está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origen De La Marimba
  • Historia De La Marimba
  • historia de la marimba
  • La Historia De La Marimba
  • Historia de la marimba
  • Historia de la Marimba
  • Historia De La Marimba
  • La historia de la marimba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS