Historia Y Tecnicas Del Dibujo Artistico

Páginas: 29 (7236 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
HISTORIA DEL DIBUJO ARTISTICO
El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo el medio más ameno para realizar este deseo.

El dibujo es una de las artes más antiguas utilizadas ya en las cuevas paleolíticas. Los primeros dibujos se encuentran en las cavernas, y provienen de la prehistoria, o sea que el dibujo es anterior a laescritura, y de hecho, las primeras formas de escritura empleaban el dibujo como símbolo.
El concepto de dibujo de las figuras de las cavernas era un tanto diferente al que tenemos ahora, pues se creía que era una forma de magia, y con ellos se trataba de contar una historia de vida, para que se cumpliera en la realidad, lo que los dibujos representaban. Desde entonces, el hombre no ha dejado dedibujar. Aunque es una técnica de arte en sí misma, posteriormente se ha utilizado como paso anterior a la realización de obras con otras técnicas.
Los primeros dibujos se remontan en el Paleolítico Superior, hace 35,000 años, cuando el Homo sapiens representaba sobre las superficies rocosas de las cuevas o sobre la piel de los abrigos, animales que cazaba. Un ejemplo de esta manifestación artística loencontramos en las pinturas rupestres de las cuevas de Altamira, en Cantabria (España)
El arte del hombre paleolítico se divide en dos categorías principales. La primera se llama arte mobiliar, es decir formado por objetos que pueden ser transportados; a la segunda se le denomina arte parietal o arte adherido a una superficie permanente, como la pared de una cueva.
El más antiguo testimonio delsentido artístico del hombre pertenece a la primera categoría: pequeños objetos tallados en hueso, marfil o barro que datan de hace 30,000 años por lo menos. Estos objetos nos acercan al hombre primitivo porque forman parte de su vida cotidiana. Los más sorprendentes de estos objetos son las representaciones de seres humanos. Algunas de ellas, en especial la desproporcionadamente gruesasestatuillas europeas llamadas venus desfiguran el cuerpo con gran libertad.
En cuanto al arte parietal, el que está en las paredes algunos son bajorrelieves pero no han sobrevivido más que muy pocos a los efectos de la corrosión, en cambio las grandes pinturas rupestres han durado gracias a estar en lugares menos expuestos al viento y al agua.
El artista prehistórico nunca limita su arte a un marco nilo coloco en un pedestal, en lugar de ello incorporo a su medio ambiente.
Abundantes muestras de su trabajo perduran en unas 100 cuevas, aisladas del mundo exterior durante siglos en una oscuridad sepulcral, muchas imágenes se encuentran como el día en que fueron creadas.
Unas de las más importantes son Lascaux en Francia y Altamira en España.
Descubierta en 1940 en Dordoña, Francia. Es posibleque sirvió como centro comunitario con fines religiosos, más que como habitación, durante miles de años y que su decoración refleje la evolución del arte de centenares de generaciones sucesivas de seres humanos. La cueva de Lascaux está compuesta por divertículos y corredores a diferentes niveles. Sobre la cueva está marcado una línea considerada como el horizonte el cual esta utilizado en el arterupestre de la cueva.
La cueva se abre sobre la Sala De Los Toros debido a que dichos animales llegan a medir hasta 5.50 metros, que ocupa casi toda la pared del fondo. Es la galería más grande de la cueva. Es ovalada y mide 20 por 10 metros. Otros animales cubren igualmente las paredes y el techo: vacas, caballos, siervos, y un animal alargado, provisto de dos largos cuernos, que por falta deotra explicación se le ha llamado unicornio (es quizá el disfraz de un participante de una escena ritual que simboliza la caza).
La Galería Axial. Un corredor de 18 metros con caballos negros pintados.
Ábside. Rotonda con más de 600 figuras grabadas. Estas están compuestas de ciervos y otros animales habituales se cree que estas figuras están asociadas a las de los bisontes.
Pozo. En este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia del dibujo y dibujo técnico
  • Dibujo Artistico Y Técnico
  • Historia del dibujo artístico
  • breve historia del dibujo tecnico
  • Historia Del Dibujo Técnico
  • Historia del dibujo tecnico
  • Histori del dibujo tecnico
  • Historia del dibujo tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS