Historia

Páginas: 3 (712 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2011
Leer el debate parlamentario protagonizado por los diputados del Congreso Constituyente de 1856 - 1857 para el establecimiento del Artículo Tercero, y con base en ella:http://www.scribd.com/doc/15854859/Congreso-constituyente-1857-libertad-igualdad-fraternidad-los-masones-libres-de-Mexico
Identificar los principales temas abordados.
Libertad de imprenta.
Libertad de enseñanza.
Abolición dela pena de muerte.
Libertad de trabajo.
Derecho de propiedad.
Juicio por jurados (no se aprobó).
Elección directa (no se aprobó).
Creación del Senado (no se aprobó).
Posturas sostenidas porlos diputados acerca de la libertad de enseñanza.

¿Por qué la libertad de enseñanza fue una preocupación fundamental para el Congreso Constituyente de 1856 – 1857?

Consultar el Artículo 3ºConstitucional actual y anotar las posibles implicaciones políticas, sociales e ideológicas de la expresión “La enseñanza que imparta el Estado será libre”

Identificar las distintas posturas sostenidaspor todos los grupos en pugna del país.
CONSERVADORES (LA EDUCACION)
Mantener el "statu quo" de que disfrutaban los grupos privilegiados
Proyecto político:
Continuar con el antiguo régimen ypostura español.
La educación es coordinada por la iglesia para que no hay ideas liberales
El ejercito es del todo apoyado.
La educación es solo para los ricos.

LIBERALES (LAEDUACION)
Era elcamino para lograr los cambios que necesitaba la nación, si quería incorporarse a las transformaciones del mundo moderno.
“La instrucción del niño es la base de la ciudadanía y de la moral social"Sustraer la enseñanza de las manos del clero.
Crear la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales.
Instituir la enseñanza libre
Fomentar la instrucciónelemental para hombres, mujeres, niños y adultos analfabetos
¿Qué establecen los artículos 38º, 39º y 3º en con respecto a la educación?
Artículo 38:
"Quedan prohibidos todos los monopolios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS