historia
A pesar de que México alcanzó su independencia en 1821, de la firma de los Tratados de Córdoba y del retiro del ejército español del territorio continental mexicano, España noreconoció la independencia de México hasta el 28 de diciembre de 1836, cuando se firmó un tratado de paz entre ambas naciones. Por esta razón y por la presencia de los españoles replegados en San Juan deUlúa —a unos cuantos kilómetros de la costa de Veracruz— y Cuba, México consideraba amenazada su independencia. Este país intentó apoderarse de dichas posiciones, ganando San Juan de Ulúa en 1825 apesar de los refuerzos enviados por los españoles, pero perdiendo en Mariel (Cuba) en 1828. Más tarde España envió una expedición hacia el territorio mexicano encabezada en 1829 por Isidro Barradasque, procedente de Cuba, llegó a Tampico. El plan de los españoles era recuperar lo que fue Nueva España y a partir de ahí, lanzarse a la reconquista de sus antiguos dominios. Sin embargo, fueronderrotados por las fuerzas de Antonio López de Santa Anna el 11 de septiembre de 1829.Los intentos de reconquista española de México son los enfrentamientos bélicos ocurridos hasta 1829 entre la reciénnacida nación mexicana y España, que pretende restaurar la monarquía de Fernando VII en toda América.
A pesar de que México alcanzó su independencia en 1821, de la firma de los Tratados de Córdoba y delretiro del ejército español del territorio continental mexicano, España no reconoció la independencia de México hasta el 28 de diciembre de 1836, cuando se firmó un tratado de paz entre ambasnaciones. Por esta razón y por la presencia de los españoles replegados en San Juan de Ulúa —a unos cuantos kilómetros de la costa de Veracruz— y Cuba, México consideraba amenazada su independencia. Este...
Regístrate para leer el documento completo.