Historia
PARMENIDES
Edad Antigua Trata de `` el ser es, y el no ser no es.´´ porque no puede dejar de ser y transformarse en otro ser,por el contrario va a ser siempre el mismo ser, aunque cambien, sigue conservando su esencia, esto es el principio de la identidad. El ser es pensable porque el no ser no existe, no se lo piensa, o esimpensable. Es único, es inmóvil, indivisible, es eterno, y el finito.
HERÀCLITO
Edad Antigua El ser deja ser lo que es para transformarse en otra cosa, es decir este ser que es ahora cambia,esto seria un ser en movimiento. Según él nada puede existir sin su contrario, (el devenir o fieri).
El identifica al Arge como el fuego, porque consume materia y cambia a la vez. Al ser se lo ve comoel devenir perpetuo, que esta en constante cambio
ARISTOTELES
Edad Antigua Aristóteles abogaba por la existencia de un ser divino, al que se describe como “Primer Motor”, responsable de launidad y significación de la naturaleza. Dios, en su calidad de ser perfecto, es por consiguiente el ejemplo al que aspiran todos los seres del mundo, ya que desean participar de la perfección. ParaAristóteles, el ser es aquello más común y general que comparten todas las entidades y cuyos rasgos son universales. Según Aristóteles, el análisis de lo que sea el ser constituye la ocupación centralde la filosofía.
SAN ANSELMO DE CANTERBURY
SANTO TOMAS DE AQUINO
Edad Media
Edad Media A partir de la metafísica trata de comprender la fe, que es la verdad revelada por Dios.Plantea la armonía de la fe y la razón, pero allí se produce el problema entre lo natural y sobrenatural. Se basa en la existencia de Dios, en su esencia que es infinitamente real y lainteligencia del ser humano que tiene sobre Dios
Constituye una unidad en la que existe la subsistencia y la inmaterialidad que son características del alma racional, creada por Dios
KANT
Edad...
Regístrate para leer el documento completo.