historia

Páginas: 3 (636 palabras) Publicado: 18 de abril de 2013
La fatiga laboral, es aquella que se origina en la relación persona - trabajo. La
persona no puede separarse del trabajador (es la persona misma quien trabaja, se
relaciona con sus amigos,disfruta y sufre, descansa, tiene un sueño reparador o se fatiga
más aún) y determinadas actitudes, vivencias o experiencias fuera del ámbito
estrictamente laboral van a condicionar tanto que seorigine fatiga como la forma en que
va a ser percibida. De este modo habría al menos dos vías de intervención en la
prevención de la fatiga: de un lado las técnicas y estrategias centradas en lapersona, de
Delegación del Rector para la Salud, Bienestar social y Medio Ambiente
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Medicina del Trabajo
4FATIGA LABORAL
otra las centradas en lascondiciones de trabajo y su organización e incluso las que
pusieran su acento en la interacción de una y otra.
Desde el punto de vista de la institución, organización o empresa d
 La fatiga física puedeser definida como aquellos cambios subjetivos y objetivos que ocurren en algunas areas del cuerpo y que son el resultado de esfuerzos o ejercicios sostenidos o repetidos. En la fatiga física ocurreuna acumulación de metabolitos y depleción de  substratos originados por ejercicios forzados que reducen el flujo sanguíneo de los tejidos que están trabajando. También se observan cambios biomecánicosque incluyen elongación de tejido conectivo(tendones y ligamentos)y compresión de cápsulas articulares, bursas, piel y nervios.Fatiga mental:Se define la fatiga mental como la alteración temporal(disminución) de la eficiencia funcional mental provocada por la resistencia del organismo a la repetición inmediata y como una necesidad del organismo de alternancia. (Morales 1986)

La fatiga físicasuele ocurrir en aquellas actividades donde se realicen ejercicios estáticos (que son aquellos donde no hay movimiento del músculo) o dinámicos (que son aquellos donde hay movimiento del músculo)y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS