historia
1. La expresión ‘’paso del mito al logos’’. Se refiere a crear o buscar un vinculo entre alguna creencia, algúndescubrimiento tradicional, por ejemplo con algún razonamiento que se pueda catalogar como ‘’lógico’’. Ya sea por medio de pruebas, investigación, etc.Este paso se produjo en Grecia en el siglo VI antes de Cristo. Es un paso constante porque día a día nos seguimos cuestionando y preguntando muchas cosasque aun no sabes o que nos llevan a investigar.
2. El mito está definido por una serie de características, dentro de ellas podemos encontrar:
-Relatos que dan respuesta a cuestionamientos.
- Pretenden dar modelos de actuación.
- Tienen autoridad pero poca/nada justificación
3. La alternativa almito que proponen los primeros filósofos es conocido como ‘’el milagro griego’’ este era otro titulo que le daban o otra forma de decirlo.
4. Conozcootros mitos o creencias que pueden parecerse al mito de Prometeo y Pandora como el caso de ‘’Adam y Eva’’ basados en la religión católica. Esta explicaotra manera de como se originó la vida y como el desarrollo humano se dio a través de ellos.
5. Hoy en día se siguen dando mitos cuando por ejemplo. Algúnproducto te garantiza un resultado o alguna creencia o frase afirma algo en especial. Por ejemplo, dicen que cuando comes gelatina tus uñas se hacen másFuertes y resistentes. Puede haber personas que lo crean como puede que no. es un hecho difícil de probar, por lo tanto podría catalogarse como ‘’mito’’.
Regístrate para leer el documento completo.