historia

Páginas: 2 (273 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2013
SIGLO XIX
La característica fundamental del siglo XIX (1801–1900) son sus fuertes cambios. Cambios anunciados y gestados en el pasado pero que se efectuarían. Cambios en todos losámbitos de la vida y el conocimiento. Revoluciones de todas las índoles tendrían su lugar. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término "científico", acuñado en 1833 por WilliamWhewell,1 2 sería parte fundamental del lenguaje de la época; la economía sufriría dos fuertes revoluciones industriales, la primera acaecida entre 1750 y 1840, y la segunda entre 1880y 1914. En política, las nuevas ideas del anterior siglo sentarían las bases para las revoluciones burguesas, revoluciones que se explayarían por el mundo mediante el imperialismo ybuscaría alianza con el movimiento obrero al que, para evitar su triunfo, le cederían el sufragio universal; en filosofía, surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes depensamiento contemporáneas, corrientes como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo; el arte demoraría en iniciar el proceso de vanguardizaciónpero quedaría cimentado en movimientos como el impresionismo.
Proveniente de la región de los Andes, Cipriano Castro organizó un levantamiento militar (la llamada Revolución Azul) encontra del presidente Ignacio Andrade y accede al poder en 1899. En 1908, mediante otro golpe de estado, el poder lo obtiene Juan Vicente Gómez, vicepresidente, pariente y amigo de Castro.Gómez continúa en el poder hasta su muerte en 1936. En su gobierno, Gómez funda un ejército profesional y una estructura central de gobierno. Estas instituciones fueron vitales paraasegurar que, a diferencia de otros países petroleros, Venezuela experimentara una creciente estabilidad política en el siglo XX como producto de los ingresos de la venta del petróleo.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS