historia
Quinto mes del año; de 31 días. Era el tercer mes en el antiguo calendario romano y tradicionalmente se acepta que debe su nombre a Maia, la diosa romana de la primavera y los cultivos.Las celebraciones en honor de Flora, la diosa de las flores, alcanzaban su punto culminante en la antigua Roma el 1 de mayo. En Europa se levantaban mayos (palos de mayo) en las aldeas adornados con espinosen flor el 1 de mayo. En el hemisferio norte, mayo es el último mes de la estación de la
Efemérides destacadas de mayo
El 1 de mayo es reconocido en casi todos los países del mundo comoelImportantes de Mayo. En esta fecha se recuerda a los trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que en 1886 iniciaron una gigantesca huelga para conseguir un jornada laboral de ocho horas.
13 de mayo de1647: Un devastador terremoto destruye casi totalmente laciudad de Santiago. Del fervor religioso despertado por la tragedia ha quedado la tradición del "Señor de mayo", un Cristo del templo de SanAgustín al que el terremoto sólo logró correrle la corona de espinas de la frente a los hombros, sin que más tarde pudiera nadie moverla de allí para alzársela.
15 de mayo de 1929: Muere en París lacélebre escultora chilena Rebeca Matte.
19 de mayo de 1873: Muere el industrial del carbón Matías Cousiño.
20 de mayo de 1506: Muere el descubridor de América Cristóbal Colón.
21 de mayo de1879: Combate Naval de Iquique. Mueren heroicamente el comandante de la Esmeralda, Arturo Prat, y gran parte de la tripulación.
26 de mayo de 1818: Es asesinado en Til Til el guerrillero de laIndependencia de Chile, Manuel Rodríguez.
1° de Mayo Día del Trabajo
El 1 de mayo es reconocido en casi todos los países del mundo como el Día del Trabajo. En esta fecha se recuerda a los trabajadores deChicago, Estados Unidos, que en 1886 iniciaron una gigantesca huelga para conseguir una jornada laboral de ocho horas...aquí te contamos su historia. El día del trabajo celebra los logros...
Regístrate para leer el documento completo.