Historia..
NOMBRE: Daniela Cueva
CURSO: Cuarto “A”
ANTROPOLOGÍA
La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en elque el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos(“conocimiento”).
Esta ciencia analiza al hombre en el contexto cultural y social del que forma parte. Así analiza el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas segúnpasa el tiempo.
En el día de hoy, la antropología puede dividirse en cuatro subdisciplinas principales: la antropología social (también conocida como antropología cultural o etnología), que estudia lascaracterísticas culturales, las conductas y la estructuración de los vínculos sociales), la antropología biológica (o antropología física), que analiza los cambios del cuerpo del ser humano con elcorrer de la historia; la antropología lingüística (o lingüística antropológica), que se especializa en el estudio de los lenguajes del hombre); y la arqueología, dedicada a rastrear e interpretar lasformas de vida de aquellas comunidades ya extintas.
CULTURA
El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales delhombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.
En general, la cultura es una especie detejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normasde comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
Otra definición establece que la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura...
Regístrate para leer el documento completo.