Historia

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
HOLOCAUSTO JUDIO

No puede hallarse en la Historia otro crimen tan atroz ni tan fríamente calculado como el que aniquiló a millones de seres humanos en los campos de concentración nazis. Reducidos al estado animal, sometidos a la más espantosa degradación moral y física, hombres, mujeres y niños fueron salvajemente torturados y arrastrados a las cámaras de gas por el solo hecho de pertenecer auna raza considerada inferior o de sostener creencias religiosas o políticas antagónicas a las de la «raza de los señores».

El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático, burocráticamente organizado y auspiciado por el Estado de aproximadamente seis millones de judíos por parte del régimen nazi y sus colaboradores. "Holocausto" es una palabra de origen griego que significa"sacrificio por fuego". Los nazis, que llegaron al poder en Alemania en enero de 1933, creían que los alemanes eran una "raza superior" y que los judíos, considerados "inferiores", eran una amenaza extranjera para la llamada comunidad racial alemana.

Hitler fue el origen de este furioso torbellino de la muerte. Pero Hitler no estaba solo. Parte de un pueblo fanatizado por la propaganda, educado en eldesprecio hacia el hombre no ario, le ayudó a borrar de la faz de la tierra a sus pretendidos «enemigos».

Se estima que cerca de seis millones de judíos fueron asesinados en los lager, de ellos tres millones eran polacos, 900.000 ucranianos, 450.000 húngaros, 300.000 rumanos y 210.000 alemanes y austríacos. Según algunos historiadores, otros seis millones de seres humanos -gitanos, prisionerosrusos, republicanos españoles, disidentes políticos, homosexuales- fueron exterminados. Algunos aliados de Adolf Hitler, como la Croacia fascista de Ante Pavelic o la Francia del gobierno de Vichy, colaboraron en las tareas de deportación.

La historia de los campos de concentración nazi comienza poco después de que Hitler fuera nombrado canciller del Reich el 31 de enero de 1933; su existenciaobedece al propósito de eliminar a la oposición política.Al principio, Hitler introdujo la "Schutzhaft" (custodia preventiva) como excusa para encerrar en los campos elementos no gratos para el régimen; más adelante no tuvo escrúpulos para eliminarlos.

Las víctimas eran obligadas a cavar sus propias tumbas antes de ser ejecutadas. Muchas veces las personas fusiladas quedaban agonizando en lasfosas y sin ser rematadas eran enterradas vivas para mayor placer de sus verdugos. La máxima era hacer sufrir a los judíos hasta límites intolerables antes de aniquilarlos. De esa forma el pueblo alemán creía vengar los sufrimientos del pasado.
Las víctimas de los alemanes eran útiles incluso después de la muerte ya que se aprovechaban los huesos para fertilizar los campos, los cabellos parafabricar fieltro industrial, los dientes de oro y hasta la piel para fabricar veladores y souvenirs.

Este grupo de niños calcinados posan ante el "médico" tras un experimento sobre la resistencia humana a los cambios de temperatura. Algunos niños sufrían amputaciones, deformaciones de columna y hasta padecían la vivisección en nombre de la ciencia alemana. La mayoría de los profesionales quetrabajaron en esta clase de experimentos quedaron impunes tras la guerra y muchos incluso siguieron ejerciendo su actividad sin interferencias ni sanciones.

En marzo de 1933, con motivo de la puesta en servicio de los primeros campos -Oranienburg y Dachau-, Hitler definió así la función de estos establecimientos: «La brutalidad inspira respeto. Las masas tienen necesidad de que alguien les infundamiedo y las convierta en temblorosas y sometidas. No quiero que los campos de concentración se conviertan en pensiones familiares. El terror es el más eficaz entre todos los instrumentos políticos... Los descontentos y los desobedientes se lo pensarán dos veces antes de enfrentarse con nosotros, cuando sepan lo que les espera en los campos de concentración.

Durante los últimos meses de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS