Historia

Páginas: 4 (768 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2013
TRABAJO PRÁCTICO EN BASE A LOS CAPÍTULOS 20 “LA SOCIEDAD FEUDOBURGUESA”, 21
“LA CRISIS DEL MUNDO MEDIEVAL” Y A DOCUMENTALES.
TEMAS:
* CAPÍTULO 20: Transformación de la sociedad feudal y elsurgimiento de la sociedad feudoburguesa:
desarrollo del comercio, resurgimiento de las ciudades (Venecia, expansión del comercio, surgimiento de
ciudades, la relación campo-ciudad, la forma de vida en lasciudades), la formación de la burguesía
(ocupaciones de la burguesía, relación con los nobles, los mercaderes y banqueros, conflictos en las ciudades,
movimientos antiseñoriales, las comunas) y lasuniversidades.
* CAPÍTULO 21: La crisis del mundo medieval. Causas de la crisis del sistema feudal (fin de la expansión
agrícola, falta de alimentos, la peste bubónica, conflictos sociales), lareacción inicial de los señores, la caída
demográfica y sus consecuencias, reacción de los señores ante el despoblamiento, levantamientos campesinos, la
caída del Imperio Bizantino (1453),fortalecimiento de las monarquías, la relación de los reyes con los
burgueses, la expansión ultramarina, avances tecnológicos.
* DOCUMENTALES SOBRE LA EDAD MEDIA Y LA CRISIS DEL SIGLO XIV.
ACTIVIDADES DELCAPÍTULO 20 Y DE LOS DOCUMENTALES:
1) Realiza un texto relacionando las siguientes palabras: *siglo XI *Sociedad feudoburguesa*expansión
comercial*resurgimiento de las ciudades*formación de la burguesía.2) Amplia las siguientes afirmaciones:
a- “La ciudad era un lugar de hombres libres”
b- “La burguesía no coincidía con ninguna de las 3 órdenes establecidos por voluntad divina”
c- “Lasrelaciones entre señores y burgueses variaban”
3) Lee el siguiente texto y responde:
“la pretensión burguesa de ascender socialmente exigía atender a los buenos modales en la mesa, que
aconsejaban –entreotros- no roer huesos y volverlos a colocar en el plato, no inclinarse sobre este, no hacer
ruidos al comer ni chasquear los labios, no escupir sobre la mesa, no toser ni sonarse la nariz y –si se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS